Networking en Queensland
miércoles, 15 de octubre de 2014 | Publicadas por Prometeo a la/s 12:00 p.m. 1 comentarios
Etiquetas: relaciones, trabajo, vida
Resoluciones de fin de año, en Octubre
- Entre más simple mejor.
- Varias, pero no muchas, y que sean obtenibles en el transcurso del año.
- Debe ser especifica y tangible.
- Comparta sus metas con sus amigos y váyalas tachando de su lista a medida que las cumpla.
- Crea que la puede lograr, colocándose una meta es ya un gran paso.
Y si este tema le da curiosidad aquí puede ver una lista de las 10 resoluciones más populares para el 2014. Así que ya no tienen (o mejor tenemos) excusa. Si voy a lograr la mía, mejor dejo a Prometeo aquí y trato de retomar mis tertulias con Christian Gray y Anastasia Steele, y como diría mi prima, en este mes de las brujas les deseo una feliz navidad.
miércoles, 1 de octubre de 2014 | Publicadas por Prometeo a la/s 7:33 p.m. 1 comentarios
Etiquetas: bobadas, navidad, psiquiatria, vida
Víctima de diagnostico médico equivocado
miércoles, 24 de septiembre de 2014 | Publicadas por Prometeo a la/s 9:06 a.m. 0 comentarios
Etiquetas: enfermedades, medicina, vida
La felicidad es cuestión de entrenarse
Todo el mundo se pregunta cómo conseguir la felicidad, sin embargo todos tenemos definiciones distintas, entonces ¿Qué hacemos para encontrar tan anhelado sentimiento? Hace poco salió un artículo en TIME que proporciona 15 actividades que ayudan a la felicidad y según ellos todas ellas están científicamente comprobadas. El artículo, en realidad no un artículo sino un montón de gráficas y dibujitos interesantes, comienza con la pregunta del millón: ¿Qué es la felicidad? Según la firma creadora de los gráficos, llamada happify, la felicidad es 40% controlada por uno mismo mediante pensamientos, acciones y comportamientos, el 50% es heredada y el otro diez por ciento determinado por las circunstancias. Lo cual quiere decir, que si por cosas de la vida su mamá es Victoria Ruffo en la telenovela “La Fiera” se jodío porque ya tiene el 50% estropeado, si usted es una adolescente saltona y desquiciada en Arabia Saudita, la cosa no esta tan mal porque solo perdió el 10% (además de su libertad), pero si su mamá es la fiera y además es tan de buenas que vive en Arabia, dedíquese a la oración porque la tiene negra.
El documento continúa diciendo que la felicidad es una combinación de que tan satisfecho está usted en su vida y como se siente día a día. El escrito aclara que sentirse feliz a toda hora no es felicidad, lo que tampoco es tener toda la plata, rehusarse a ver las cosas negativas del mundo o un destino al que se llega. Si fuera así que nos manden la dirección (y buscamos la ruta más fácil en google maps). Según happify la gente feliz es sana, vive más, tienen mejor sistema inmunológico, comen sano y se curan más rápido ¿Será? El estudio también dice que es mejor tener largos periodos de felicidad moderada estable que, momentos cortos de felicidad extrema.
Pero bueno ya les di todas las herramientas para ser felices, acuérdense que se supone que si controlamos nuestros pensamientos seremos felices, acuérdense de agradecerme de haberles enviado esto (por eso de la gratitud) y salgan a ayudar a alguien, a meditar o hacer algún tipo de voluntariado. Ojalá alguien le haga llegar esto a la pobre hija árabe de La Fiera para que sea feliz a pesar de tanta adversidad.
El tema no muy propicio con la ida de Maya hoy (un poco irónico), sin embargo la felicidad es lo que ella representaba en mi vida (como la mayoría de las mascotas). Además y con todo el respeto que se merece ya tenía la entrada escrita y con el estado de ánimo en el que estoy, ni modo de inspirarme para escribir otra cosa a último momento :(
viernes, 12 de septiembre de 2014 | Publicadas por Prometeo a la/s 11:33 a.m. 0 comentarios
Etiquetas: psiquiatria, relaciones, TV, vida
El mejor amigo del hombre
viernes, 5 de septiembre de 2014 | Publicadas por Prometeo a la/s 2:02 p.m. 4 comentarios
si existe el paraíso
Acabo de llegar de las Maldivas, y como varios me preguntaron si me refería a las Malvinas, la respuesta es no. Las Maldivas es una cadena de atolones en el océano índico, al sur de la India. Es un país independiente, musulmán y que sería una de las primeras naciones en desaparecer si el nivel del océano se incrementa debido al calentamiento global. Debido a lo que estudié y en lo que trabajé muchas veces me han preguntado cuál es mi lugar favorito. Es una pregunta bastante difícil de responder ya que nuestro planeta esta bendecido con millones de sitios espectaculares y bastante variados, así como el gran cañón del Colorado le quita el aire a uno cuando lo ve por primera vez, Londres es abrumadora, Sudáfrica sorprendente e Hiroshima amansadora; cuando se trata de playas yo no he visto nada más espectacular que estas islas. Cancún y la Riviera Maya siempre han tenido un lugar especial en mi listado (al igual que Bora Bora, 7 mile beach en las Islas Caimán, Nature´s paradise en Sudáfrica, el parque Tayrona en Colombia y muchos otras playas más) pero la verdad estas playas se llevan el premio. Destinos como este vuelven y ratifican lo que siempre he creído, que Hawaii no tiene nada que hacer y es solo fama.
La verdad que yo no sé cómo es que me pasan estas cosas a mí, debe ser que el angel de los viajeros me tiene en la mira, pero un domingo en la noche cenando con unos amigos me contactó uno de mis amigos de la universidad en Suiza y me preguntó si yo alguna vez había estado en las Maldivas, le respondí que no. Al minuto me mandó un mensaje de texto diciéndome que lo habían invitado a la apertura de un resort nuevo para que fuera a ensayar todos los servicios del hotel y que la cadena hotelera pagaba todo menos los pasajes aéreos (todo significa: masajes en el Spa, alcohol, comida, toures, etc). Me preguntó si quería ir. Semejante ofrecimiento para mi representa lo mismo que si le dijeran a un drogadicto que le iban a regalar una tonelada de polvo blanco. Esa noche no pude ni dormir, le dije que sí pero que tenía que ver si necesitaba visa, lo cual confirmé que no esa misma noche, si el pasaje estaba a mi alcance, lo cual también constaté esa noche y pues tenía que hablar en el trabajo si me podía ir, el lunes a las 12 del día ya tenía el permiso y reserva. Dos días después ya tenía todo listo. Pero como todo en la vida hay que lucharlo empezaron las noticias del derrocamiento del presidente Maldivo y los disturbios en la capital Malé. Todos los días miraba las noticias hasta tres veces para ver que pasaba en este lejano país y que no me fuera a afectar mi viaje. El hotel, que por cierto se llama Niyama quedaba a 40 minutos de vuelo en avión acuático al sur de Malé, pero como nuestro vuelo proveniente de Singapur llegaba muy tarde tendríamos que pasar la noche en la isla del aeropuerto la cual queda a 5 minutos de Malé en lancha.
La crisis política en las Maldivas no mejoraba, Singapore Airlines continuaba volando a las islas pero en cualquier momento podían cancelar el vuelo y yo perdería el dinero del pasaje. Así que traté de comprar seguro pero acá en Australia no me era posible, así que tuve que comprarlo en Colombia. Así por lo menos si se cancelaba el viaje me devolvían el dinero, primera prueba de fuego (la visa, el permiso y la compra del billete no eran de fuego) superada, sin embargo no sería la última prueba. Cinco días antes de la fecha de salida le confirmaron a mi amigo que Niyama estaba teniendo problemas con la fuente de agua potable. Como esto son islas diminutas cada hotel tiene que tener su propia planta de desalinización y de energía eléctrica y la de Niyama no estaba funcionando, así que las opciones eran postponer o ir al otro Resort de la compañía, el fabuloso Huvafen Fushi. Yo para este entonces ya estaba con la mente en el océano índico más que en Australia y posponerlo sería un fuerte golpe pues ya tenía todo listo para una semana en este exótico destino, así que di a conocer mi preferencia y sucedió, en Huvafen Fushi terminé. Segunda prueba superada.
Lo que yo les describa acá y las fotos que ponga no se acercan para nada al color del mar o de los amaneceres o de los atardeceres que vi. Es la primera vez que estoy de vacaciones y me despertaba todos los días a ver el amanecer, era sencillamente paralizante. El hotel era espectacular, toda la isla es el hotel, no hay carros, no se permiten zapatos, nuestro bungalow, el número 1, tenía una piscina al frente con vista a la playa y otra en el patio de atrás. El baño era dos veces mi apartamento en Adelaida, era un baño al aire libre pero con todos los lujos. El medio ambiente esta tan poco impactado por el ser humano que todas las mañanas se ven los tiburones de arrecife "pescando" carnadas, las mantarayas pasan a menos de dos metros de la playa y como es una isla coralina el arrecife esta a un minuto nadando. Por primera vez en mi vida hice snorkel de noche y vi calamares (hasta soltando la tinta), morenas como de cinco metros, peces globos gigantescos, peces leon, millones de peces angel y mi primer Nemo salvaje con anémona y todo.
No sé si afortunadamente o desafortunadamente semejante sitio no esta al alcance de todos, pues la noche más barata cuesta $1150 dólares. Pero el no ser un destino para masas hace que el medio ambiente este en tan buenas condiciones, sin embargo el impacto que todas las otras naciones tienen en el medio ambiente representan la primera amenaza para este paraíso, ya que si el nivel del mar se sube, borra el país del mapa. La segunda amenaza viene del derrocamiento del presidente. Todo está por definirse, pero hay facciones que quieren instalar la ley islámica de una forma mucho más ortodoxa prohibiendo el alcohol y los Spas en todo el país pues son vistos como influencias malignas de occidente. De momento alcohol es permitido solo en las islas donde hay hoteles, pues en estas no hay población local. Ojalá que nada cambie y para los que tengan la oportunidad de ir háganlo, les garantizo no se van arrepentir. Yo ya comencé a ahorrar para volver.
sábado, 3 de marzo de 2012 | Publicadas por Prometeo a la/s 11:13 p.m. 0 comentarios
¡Que ganas de ir a la guerra!
Ayer de paseo en una de las áreas vinícolas cercanas a Adelaida, salió en el carro la conversación sobre la lucha de los papás en hacer que sus hijos se coman todo lo del plato. El tema se me hizo muy propicio, porque mi mamá ya me había dicho que escribiera algo relacionado con ella, porque cada vez son más las personas de mi generación con niños chicos y para que me ayude a entender porque los papás son tan intensos a la hora de hacer comer a los hijos cosas que ni de adultos se comerían. En el carro los tres platillos diabólicos que se mencionaron, los cuales aún veinte años después nos siguen dando pesadillas son: jugo de calabaza, torta de espinaca y col de Bruselas y esto sin mencionar los traumas de la comida del colegio que en mi caso fue producido por la sopa de tomate, me tomo más de dos décadas poder superar ese trauma sin embargo el de la torta de espinaca aún no he podido.
Esta es mi posición: Si la mamá o el papá o quien sea que cocine sabe que el niño no se va a comer la maldita calabaza hervida (o cual sea el plato) entonces ¿por qué diablos lo siguen cocinando? Eso es mucha falta de plan, si cada vez que ese manjar venido del infierno es rechazado y es una lucha de dimensiones apocalípticas hacer que la pobre víctima lo consuma entonces ¿qué es la gana de tener semejante batalla? cocinen otra cosa y ya, asi el victimario no se tiene que aguantar el berrinche del inapetente y el inapetente no se tiene que sentar en la mesa por interminables horas hasta que logre engullir semejante potaje endemoniado. Que mi mamá me corrija si estoy mal pero según yo, comía de todo menos la horrible torta de espinaca, el jugo de tomate de árbol y el de maracuyá, entonces mi pregunta es, si eran solo estos alimentos ¿por qué no se podían cocinar otras cosas igual de nutritivas en su lugar? Otro ejemplo salió a colación en la conversación es si tres de los comensales definitivamente no pueden con el jugo de calabaza, no sería eso suficiente indicación de que algo anda mal en el arte culinario de tan estimado establecimiento.
La respuesta de mis opositores era que los papás tienen que darle a entender al niño que no siempre se consigue lo que se quiere, y que más o menos uno tiene que comer lo que preparen para todo el mundo, porque como mil veces las amadas mamás lo dicen la casa no es un hotel (o a quien no le dijeron esa trillada frase). Otro de los supuestos propósitos fue la idea de que forzando a los hijos se crean hábitos, pero ¿es esto verdad? Cuando pequeño me trataron de inculcar la lectura constantemente (al igual que la torta de espinaca) y la verdad es que solo vine a descubrir el placer de leer en la universidad, cuando chico ante tanta insistencia de leer la verdad me ranché como burrito sabanero y no me provocaba, así que no sé si la idea de forzar las cosas realmente funciona, no sé si sea también dependiendo de la personalidad del que está siendo forzado, pero sea lo que sea con calabaza, sin calabaza, con espinaca, sin espinaca al final resultamos adultos comunes y corrientes. Y es claro que nuestras mamás lo hacen con todo el amor del mundo pero ¿eran de verdad necesarias tantas guerras para hacerlo uno comer platos que muy seguramente ni ellas mismas se comerían si fueran forzadas? En el caso de Michelle, según cuenta ella, ni el perro de la casa se comía las coles de Bruselas que preparaba la mamá, señora ¿no era esto suficiente indicativo que de pronto había algo malo con esa receta? Yo diría que si, menos mal nunca me a tocado probarle las coles de bruselas a la mamá de Michelle y esperemos que nunca me toque. Pero ahí les queda a los nuevos padres para que piensen; uno, si vale la pena; dos, si les gustaba que sus papás los dejaran sembrados en la mesa del comedor mientras masticaban diez mil veces el mismo pedazo de carne para poderlo pasar (o tapándose la nariz para no sentir el peculiar sabor) y por último si no hay otras alternativas para la nutrición del hijo.
Con torta de espinaca o sin ella sigo queriendo igual a mi mamá, pero ¡que terquedad!.... Te amo mamá.
domingo, 12 de febrero de 2012 | Publicadas por Prometeo a la/s 2:58 p.m. 0 comentarios
Una palmada y termina en la cárcel
Así como el capitán del Costa Concordia que va a terminar en la cárcel van a haber miles de padres australianos que podrían encontrarse encarcelados ya que hay una propuesta en trámite legislativo para criminalizar a todos aquellos que le den palmadas a sus hijos. Según dicen por ahí un pescozón bien merecido tiene consecuencias funestas para el desarrollo de un culicagado mal portado. Yo personalmente no estoy de acuerdo con castigos físicos pero supongo que habrá circunstancias en las cuales podrían estar justificados, sin embargo estoy completamente opuesto a enviar a prisión a alguien que no sabe cómo educar a sus hijos y recurre a lo que los extremistas llamarían violencia. Lo normal, uno diría, es que los padres recurren a esto solamente cuando por frustración se agotan las ideas para corregir algún comportamiento, pero la verdad es que hay mocosos que se comportan de tal forma que a mí mismo me provoca como darle fuerza a los papas para que los zarandeen o ¿quién no lo ha pensado silenciosamente muchas veces cuando por motivos del destino le toca a uno presenciar un berrinche interminable?
Eso de que los niños quedan traumatizados se me hace un argumento muy flojo, pero si de verdad hay alguien que lea este blog y que quedó traumatizado por unos correazos que por favor se identifique, porque en lo que a mí respecta no pasa absolutamente nada y esto lo aseguro como receptor de palmadas y correazos durante mi niñez. Al final resulte como un samaritano más, común y corriente. Es lo mismo que ese cuento que la televisión de hoy en día es la que hace que los niños sean más violentos, que los juegos de video los hacen ser más de una forma, que tanto sexo por todas partes los afecta de otra manera, la verdad todo eso no se me hace más que chorradas. Para eso hay algo que se llama paternidad. Yo me acuerdo que después de determinada hora no podía ver más televisión porque los programas no eran aptos para mí y si habían juegos violentos la verdad no me los compraban y sinceramente creo que ni me interesaban (lo más violento que jugaba era con la pistola de nintendo para matar patos). A lo que quiero llegar con esto es que al igual que hoy habían miles de cosas que no son aptas para todo el mundo y como yo no podía ni sabía que era lo indicado tenia a alguien que me guiaba en ese descubrimiento, y eso es a lo que los papas juegan cuando traen a un bebé al mundo. Es muy fácil para los papás de tantos niños con problemas condenar al internet y la sociedad en que vivimos, pero eso es solo una manera sencilla de lavarse las manos y no aceptar ninguna responsabilidad. Pero lo siento, nadie les dijo que se volvieran papás, porque si no se dieron cuenta antes de meter las patas la responsabilidad que se echaron al hombro era para toda la vida.
Pero volviendo al caso de la palmada encarceladora, estas son las razones por las que no estoy de acuerdo: primero en un momento de rabia si al chamaco le da por llamar a la policía entonces ya el papá o la mamá quedo con antecedentes penales y yo siento que al darle este "poder" al niño la relación padre-hijo cambia completamente porque rompe el esquema en el que el adulto en cierta forma comanda el camino del pequeño, lo cual es lógico porque se supone el mayor conoce más y posiblemente tiene mayor capacidad para tomar decisiones correctas para el bienestar del menor. Igual yo hablo de todo esto desde afuera porque no tengo hijos sin embargo esta nueva ley en cierta forma afecta a toda la sociedad porque si voy por la calle y veo a un papá dándole un porrazo a su hijo y no lo reporto entonces ¿eso me hace cómplice de un crimen? No lo comparto.
Es claro que si hay el loco desquiciado que no hace sino maltratar a los hijos además de abusarlos pero se me hace que la justicia debería más bien de ocuparse de esos desadaptados y no de los papas que recurren a una palmada llena de amor (que ironía, pero como se dice porque te quiero te aporreo) para educar a sus hijos. Veremos que deciden los legisladores.
viernes, 3 de febrero de 2012 | Publicadas por Prometeo a la/s 9:59 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: amor, Australia, delincuencia, matrimonio, relaciones, vida, violencia
la oreja peluda
Coincidencialmente yo que me corto la única cana que tengo (o bueno tenía) y me sale mi jefa que hoy se descubrió una cana. Le dije coño ¿qué hacemos? a mí también me salió una. Toca envejecer agraciadamente porque no hay de otra. Pero siendo sinceros a mí la cana no me dio duro, pero el año pasado ya me toco comenzar a revisarme las orejas, si señores a los 34 años con oreja peluda, no aguanta. Menos mal soy medio lampiño así que solo me toca ver cómo me miro las orejas cada dos meses más o menos pero ese día de verdad que me sentí del otro lado de la colina.
Ya llevo varios años viendo como las cosas cambian, cómo es que a uno ya no lo invitan a primeras comuniones, ni fiestas de quince, ni grados, si no a matrimonios y bautizos. Cuando amigos suyos se empiezan a divorciar, lo siento pero algo grave ya pasó, se le fueron los años mozos. Luego uno empieza a ver cómo es que los más chiquitines son más duchos que uno con la tecnología (lo confieso, uso la blackberry a toda hora, estoy al frente del computador todo el tiempo, pero para poder usar el maldito Ipad - que por cierto el mío se llama Hugh - me ha tocado meterme a Google hasta para ver como es que se hace un copy and paste) y para acabarla de rematar cómo hago reclutamiento de personal hay "niños" nacidos en 1991 buscando trabajo ¡por el amor de Dios!
Pero bueno nada que hacer, por ese camino vamos todos. Por eso mis propósitos para el año nuevo están relacionados solamente con la buena vida: 1. Hacer algún tipo de actividad física 4 horas a la semana, 2. Reducir mi consumo de carbohidratos a solo uno al día, es decir la mitad de lo que habitualmente comía y por último leer aunque sea un libro más que los 8 que leí el año pasado, este último propósito esta como complicado porque en la universidad me toca leer muchas cosas y no me da tiempo de mucho, pero bueno se hará lo que se pueda. Menos mal desde hace ya más de un año he estado juicioso con el gimnasio y acá gracias a la bicicleta que me regalo Clara y que Adelaida está llena de parques ahora monto bastante seguido. Eso si toca seguir con la crema, sobre todo la de los ojos porque las patas de gallina me persiguen, el protector solar, tomando mucha agua y bueno ¿qué sé yo?, todo lo que haya al alcance para aparentar unos años menos, que la verdad con mi cara de bebé nunca me imagine necesitarlo pero a todos nos llega la hora supongo.
Volviendo a la oreja con pelo, ¿Por qué será que a medida que la gente se vuelve viejita, primero le sale mas pelo destemplado por todo lado y segundo dejan de mantenérselos? No se si será un problema de dejadez o que uno ya ni los pelos de la nariz ve. Supongo que en unos años lo sabré, esperemos que sea dentro de muchos, muchos años. Bueno toco un artículo cortico pero sustancioso porque tengo mucho que hacer (desafortunadamente en estos países desarrollados le toca a uno hacer todo lo que en el país de uno hacen tres)...
lunes, 23 de enero de 2012 | Publicadas por Prometeo a la/s 9:39 a.m. 0 comentarios
Tres tazas de té
Acabo de terminar el libro que le dio título a este artículo. Hace 3 meses en ruta hacia Noruega en unos de los aeropuertos en los que tenía conexión encontré en una vitrina un libro que en su carátula mostraba tres jóvenes con chales cubriéndoles la cabeza. En el pasado he leído varios libros realmente ejemplares sobre Afganistán, India y esa área del planeta, por consiguiente este libro me llamó la atención.
Seguramente por ahí hay muchos libros que hablan lo que una gran mayoría de nosotros opinamos sobre la política exterior estadounidense en los países islámicos, sin embargo este es el primer libro que yo leo que por fin da en el punto. Por medio de bombas los Estados Unidos y sus aliados nunca van a ganar la guerra contra el fundamentalismo islámico. El libro explica como Greg Mortenson en el Karakórum pakistaní está aplicando el único método para contrarrestar la amenaza que miles de desequilibrados fanáticos islamistas representan no solo para Israel y Estados Unidos, acuérdense de las bombas en los trenes en Madrid y en Londres, sino para todo la civilización en general. Porque por más que estemos a miles de kilómetros de esas enigmáticas tierras de una forma u otra los ataques del 11 de septiembre se nos son recordados cada vez que tomamos un avión así sea en la esquina más recóndita de nuestro planeta y lejos de Irak y Afganistán.
Lo que Mortison le ha querido mostrar a su gobierno y ejército es que las bombas no están atacando el problema de fondo para nada (algo así como las estúpidas reuniones de la Unasur con respecto a no afrontar a Venezuela y su responsabilidad con las FARC) y que mientras la filosofía que se usa para combatir el flagelo del fundamentalismo no cambie la guerra está perdida.
Pasando cualquier cantidad de sacrificios y penumbras Mortenson con la ayuda de un reducido equipo y varios generosos donantes creó el Central Asia Institute que se encarga de construir escuelas en los sectores más paupérrimos y desolados de los valles de los nevados de Afganistán y Pakistán, donde las madrassas (escuelas fundamentalistas islámicas) pululan aprovechándose de la falta de educación, presencia del estado y abundante pobreza. Mortenson y sus seguidores son fervientes creyentes de que solo educando a los futuros ciudadanos de estas regiones y en especial a las niñas, el ciclo del fundamentalismo será roto.
Pero por supuesto como en la mayoría de los casos en que los gobiernos están inmiscuidos, solo un pequeño grupo de dirigentes han mostrado su interés sobre las fundamentadas ideas de esta organización. El instituto varias veces ha estado a punto de tener que cerrar por falta de dinero sin embargo desde el lanzamiento de este libro y con la gran acogida que ha tenido, las arcas de la institución están en su mejor momento, lo cual hace que el futuro de esos miles de niños de las montañas centroasiáticas sea hoy mucho más prometedor, de otra forma muy seguramente terminarían uniéndose a las famosas Al-Qaeda, Hamas o Hezbollah.
Uno de los capítulos del libro explica como en el 2002 el ejército estadounidense había usado 114 misiles Tomahawk con un costo de $840000 dólares por unidad. Al final del libro donde explica cómo puede uno ayudar a la causa, el autor indica que al instituto le cuesta $1 dólar al día la educación de un niño en Pakistán y lo mismo el salario de un profesor en Afganistán. Como dice la canción "don't take a rocket scientist to know...."
La descripción del libro puede que yo la haga sonar aburridora pero no lo es, porque además de hablar de las condiciones de la gente en las montañas más altas del mundo, cuenta todas las peripecias que Mortenson tiene que hacer para llegar al fin del mundo (incluyendo un secuestro), además de una descripción bastante buena sobre la cultura y los paisajes de la región. El libro lo pone a uno a reflexionar entre otras cosas como es que Barack Obama se gana el nobel de la Paz y este tipo no. De todas formas de verdad que lo recomiendo.
Otros libros que se desarrollan en esos lejanos países del planeta y que garantizo les gustaran son:
Los famosos liros "Cometas en el cielo" (The kite runner) y la segunda parte "Mil soles espléndidos" de Khaled Hosseini.
"Pasión India" y su continuación el "Sari Rojo" de Javier Moro, que hablan de la historia de la India. Indiscutiblemente mis dos novelas históricas favoritas.
"Genghis Kahn y el inicio del mundo moderno" de Jack Weatherford.
domingo, 1 de agosto de 2010 | Publicadas por Prometeo a la/s 1:15 a.m. 4 comentarios
Etiquetas: literatura, pobreza, politica, vida
¿Hay futuro para nuestra especie?
Solo viendo las noticias de una semana hace que realmente uno se ponga a pensar si no somos una sociedad simplemente cayendo cada día más bajo y que tarde o temprano nos vamos a destruir por no haber construido un sistema en que el individualismo no es lo más importante sino el bien común. Solo vean los titulares que he extraído de los portales de noticias más importantes del mundo para que vean que no estoy exagerando:
- British Petroleum faya en su último intento de para el derrame de petróleo en el Golfo de México el cual ya cumple más de un mes.
- Corea del Norte le hunde un submarino a sus vecinos del sur y la península coreana se encuentra cercana a un enfrentamiento bélico de nuevo.
- Israel rechaza el nuevo intento de tener un medio oriente sin armas de destrucción masiva.
- Australia demandará a Japón por caza de ballenas.
- Numerosas protestas contra la ley inmigratoria de Arizona.
- Grecia al borde de la bancarrota y posiblemente contagiando España, Portugal, Italia e Irlanda.
- El G7 no cumple con la meta trazada para la ayuda al continente africano.
- Volcán hace erupción en Guatemala al mismo tiempo que Agatha, la primera tormenta tropical del año se acerca a las costas guatemaltecas.
- India incrementa en 4% su presupuesto para defensa mientras 2/3 de su población continúan viviendo por debajo de la línea de pobreza.
domingo, 30 de mayo de 2010 | Publicadas por Prometeo a la/s 9:07 p.m. 1 comentarios
Etiquetas: vida
El ranking de las mamás
Hoy celebrando el día de la madre en 77 países del mundo la ONG "Save the children" publicó la lista con los mejores países para ser madres. Aquí se puede ver la lista oficial. Enseguida el resumen de Prometeo y feliz día a todas las mamás.
Países desarrollados:
- Noruega
- Australia
- Islandia
- Suecia
- Dinamarca
- Nueva Zelandia
- Finlandia
- Países Bajos
- Bélgica y Alemania
Países medianamente desarrollados:
- Cuba - supongo que la libertad no fue considerada en el estudio.
- Israel
- Argentina y Barbados
- Corea
- Chipre
- Uruguay
- Kazakstán
- Bahamas
- Mongolia
- Tailandia
- Costa Rica
- Colombia y Chile
- Brasil
- Sudáfrica
- Perú
- China y Ecuador
- Venezuela
- México y República Dominicana
Los cinco peores:
- Afganistán
- Níger
- Chad
- Guinea-Bissau
- Yemen
En Afganistán uno de cada 4 niños muere antes de cumplir 25 años comparado con España, Francia y Portugal en los que solo uno en 250 perece. El continente con las peores condiciones es África donde millones de mujeres mueren al convertirse en madres por falta de personal calificado.
Espero que a pesar de estas cifras hayan tenido un buen día. Antes de despedirme me gustaría compartir el siguiente link que da información sobre un movimiento que acaba de llegar a Latinoamérica que busca cambiar la actitud del comercio hacía la ecológica. En el movimiento podemos participar sin tener que sacrificarnos o comprometernos mucho . La verdad vale la pena.
lunes, 10 de mayo de 2010 | Publicadas por Prometeo a la/s 5:08 a.m. 1 comentarios
Volviendo a los niños gay
El video que pueden ver en este link desató una polémica en el facebook de uno de mis amigos al que por supuesto yo no me podía quedar callado.
Lo que me motivo a participar en la discusión más que el video, fue la frase que escribió mi amigo en su muro seguido del video. El escribió -mi amigo al que de aquí en adelante llamaremos Jacinto- fue lo siguiente: "Es obvio todos aquellos que se sienten muy en onda apoyando matrimonios y adopciones del mismo sexo no tienen hijos o les vale un pepino los valores,..asi empiezatodo....." ahí fue la de Troya.
Si algunas de las personas a las que les pertenecen estos comentarios no le parece bien que estén acá publicadas por favor háganmelo saber y los borro. No he incluido todos los comentarios sino únicamente los que me parecieron más relevantes.
SD:
no tengo hijos... pero se que lo que los niños necesitan es amor, y no estoy de acuerdo que decir que las casas con dos papas o dos mamas no tienen valores.
Otro tema en el que tenemos opiniones opuestas. ;)
GP:
Respeto la opinión anterior pero se debe reflexionar un poco ese tipo de afirmaciones....no dudo que les sobre amor...pero que tipo de valores se les podria dar a un niño con una familia disfuncional? Cuando lo que observan a diario es algo que dios no creo así ...o sea algo antinatural.
Comparto tu manera de pensar Omar por lo mismo que tengo un hijo y trabajo diariamente con 50 niños....y se que es lo que necesitan para un adecuado desarrollo.
Jacinto:
exactamente sheco: no tienes hijos, asi ke mi kerido monkey usando los terminos ke tanto te gustan (hechos) es un hecho ke es imposible ke puedas opinar amenos ke tengas hijos y sepas lo ke se siente ke esten amenazando su inocencia y mas aun tu derecho de padre a darle los valores ke tu deseas inculcarle
Mamá Jacinto:
Estoy de acuerdo con Jacinto y GP, por otro lado pienso que no es necesario tener que ser padre para saber con certeza lo que el ser humano necesita para un correcto y saludable desarrollo, tomando en cuenta según la OMS salud=equilibrio bio-psico-social, partiendo de ahí éste no se puede dar en un ámbito disfuncional, en todo ser viviente existe como familia macho-hembra-hijos, la misma regla aplica al ser humano, hombre-mujer hijos, es la base de la sociedad desde que el hombre es hombre, lo demás es contra-anti-natura, así es la creación aunque que se empecinen en querer darle otro tinte que sólo lleva a la denigración del ser humano.
SD:
trabajas diariamente con niños y piensas que parejas del mismo sexo son disfucionales? eso les enseñas? que bonito. :) http://en.wikipedia.org/wiki/LGBT_parenting
nada mas para quedar claros y para que no crean que soy un conflictivo empedernido, no tengo una postura fija al respecto, nada mas opino que la tolerancia a las diferentes culturas/creencias/etc es algo muy importante a enseñarle a los niños.
Y decir que familias no hombre-mujer son disfuncionales, no es una opinion muy informada.
jacinto, estoy de acuerdo que quieras proteger los valores que quieres enseñarle a tus hijos, pero inevitablmente en el mundo que vivimos, nuestros hijos estaran expuestos a muchas cosas que van en contra a los valores que les inculcamos.
Como padres es nuestro deber prepararlos para que sepan identificar que es bueno y que es malo, y a partir de eso ellos sabran tomar sus decisiones.
Si queremos que nuestros hijos sepan que la homosexualidad es mala, se los diremos nosotros mismos y cuando lo vean en la escuela o donde sea, ellos ya sabran que pensar al respecto....
No podemos protegerlos eternamente con la carta de "secreto" para que ellos no se enteren.
Pero bueno, estoy de acuerdo no soy papa asi que solo doy mi punto de vista que yo se que siempre es muy diferente al de los demas.
Respeto las opiniones de ustedes y expongo la mia.
Jacinto:
lo se sheco, pero en esta ocasion en verdad seria muy difil ke entiendas lo ke decimos, no tienes ni ideade como va a cambiar tu forma de ver la vida cuando tengas hijos, ya lo veras, ves cosas ke antes no veias creemelo, asi como tu me dices ahora vas a tener ke confiar en mi palabra por ke el papa aki soy yo jeje ;p
GL:
GL:
jajajaja ni quien te heche la culpa jajajaja te traiciono el subcon... es comentario despues que vi otra vez el video y a como van las cosas de tabu valentia por aceptarlo y asi poco a poco vomo sarcasmo "va a terminar siendo requisito!" ahora ya hasta lo presumen y con eso son valientes y hay que estar orgulloso de ellos ! chale!
Prometeo:
Con todo el respeto que tu opinion merece, no veo cual es la conexion de una cosa con la otra. Los valores de las personas no estan sujetos a la orientacion sexual del individuo y sus derechos mucho menos. Esto es como decir en los anhos 60 que los negros no deberian de tener derechos por ser negros.
Tu dices que solo el que tiene hijos deberia de opinar, en ese caso tambien te podria decir que no opines sobre homosexualidad porque tu no eres gay y no sabes lo que estas diciendo (como le dijiste a Gaby).
Tu y yo tenemos ejemplos cercanos que demuestran que una persona por mas de haberse criado en un circulo familiar "normal" le faltan muchos valores e hicieron lo que hicieron teniendo hijos y no les importo. Hablo de tu papá y el mio....
Te apuesto lo que quieras que el 99.9% de la curia viene de familias heterosexuales y muchos salen con desviaciones aberrantes. La crisis de valores que se vive dentro de los circulos mafiosos mexicanos y colombianos muy seguramente tiene poco o nada que ver con la composicion de una familia homosexual y sin embargo la situacion social es caotica. De nuevo, con todo el respeto, echarle la culpa o decir que el nucleo familiar y social se destruiria por permitir el matrimonio gay es querer tapar el sol con un dedo, porque mas decadente que la sociedad en la que vivimos hoy en día sería dificil de superar.
No entiendo como Tere llama a los homosexuales anti-natura, que quiere decir esto? Yo afortunadamente no soy religioso pero supongo que para todos los creyentes lo natural es lo que Dios hizo, entonces mi pregunta es de donde salieron los homosexuales? de un circo? de un experimento? no senores, salieron de la naturaleza tambien!
Yo no entiendo por que se estigmatiza al homosexual tanto por su preferencia sexual cuando una persona es mucho mas que solo su sexualidad, el sexo que atrae a un individuo es solamente una pequenha fraccion de lo que es un ser humano, y si tenemos tanto fetiche en saber que es lo que le gusta a cada cual en al cama entonces porque a los hetersexuales que les gusta el sexo anal o el sadomasoquismo no se les restringen sus derechos? a quien conho le importa lo que cada cual haga en la cama?
Para terminar te pregunto, no es mejor que cientos de ninhos que esperan llegar a un hogar que les de amor y respeto sean adoptados por dos papas o dos mamas para que ellos le den la educacion y oportunidades necesarias para salir adelante? o será que es mejor que se queden en orfanatos esperando ser adoptados y que esto nunca pase?
Jacinto:
mi kerido prometeo un saludo antes ke nada, mira esto ya se salio mucho de contexto antes ke nada YO NO TENGO NADA EN CONTRA DE LOS HOMOSEXUALES si ellos kieren hacer su vida juntos por mi esta perfecto, yo no cuestiono sus acciones privadas por todo el respeto ke me merecen lo ke no estoy de acuerdo es ke kiera entra afuerza a un rol ke no les corresponde, ke es el de ser un matrimonio, el cual consiste en la union de un hombre con una mujer PARA PROCREAR JUNTOS a una familia, es como ke un beisbolista se kejara con la fifa por kerer jugar futbol con un bate de baseball osea es un lugar ke no les corresponde, o entonces ke??? deberia la fifa cambiar las viejisimas reglas del futbol por ke a una nueva generacion le gusta jugar futbol con un bate de basebal???? ahora lo ke realmente no soporto es ke ahora me kieran kitar mi derecho sobre lo ke YO le kiera enseñar a MI y repito: a MI HIJA por ke los argumentos ke me ponen de ke su forma de vida no debe afectar a la sociedad entonces seamos parejos, dime, debo aceptar ahora a los neonazis??? a los pedofilos?? a los poligamos?? a los sadomasokistas??? dime ahora tu debes aceptar a la fuerza a mi religion????...
y difiero enormemente y con micho respeto te digo ke los ke no tienen hijos NO DEBEN OPINAR por ke mi comentario era dirijido exclusivamente a ke me kieran kitar el derecho sobre lo ke kiero ke aprenda mi hija y lo ke no, yo no hable sobre los homosexuales como individuos a ellos los respeto y de hecho conosco a varios ke aprecio mucho, si en el video me hubieran dicho ke les kerian enseñar odio a las razas no blancas me hubiera ido sobre kien lo hubiera difundido (neonazis) si me hubieran dicho ke le kieren decir ke esta bien ke un adulto tenga relaciones con un niño me hubiera ido sobre los pedofilos, simplemente me fui con kien se kiere por sus pistolas educar a MI HIJA segun SUS valores NO LOS MIOS
Prometeo:
Yo escribí mi comentario no basándome en el video sino en el comentario sobre valores que tú hiciste en tu muro en el que dices "que el que esté de acuerdo le vale un pepino los valores". Totalmente de acuerdo en que los padres deben tener el derecho de decidir qué valores inculcarles a sus hijos y si el programa de educación pública no se adapta a los preceptos que la familia quiere inculcar para eso hay escuelas privadas. Es que es muy simple, si yo tuviera un hijo lo último que yo quisiera es que le den religión por consiguiente yo buscaría un colegio que no tuviera nada que ver con esa asignación, y se acabo el problema. Por qué crees que personas distintas a ti no pueden tener el derecho de formalizar su relaciones? Según lo que tu escribes el matrimonio es para que un hombre y una mujer puedan procrearse, esto que significa que un matrimonio sin hijos es disfuncional? Yo creo que el matrimonio es mas la legalización del amor de dos personas ante la sociedad y si estos les gusto el huevo frito o el huevo revuelto eso a nadie le importa....
El comentario sobre el beisbolista: el beisbolista tiene a la MLB para dirigirse en caso de cualquier tema que requiera ser discutido, entonces por que acudiría a la FIFA? Se me hace un ejemplo mucho más acertado decir que la MLB no aceptaría en sus instancias a un beisbolista porque es zurdo, lo cual es completamente ridículo. Ahora con el paso del tiempo la FIFA si ha modificado sus legendarias reglas para acomodar la evolución del deporte, acuérdate que ahora se acepta saque de lado con el pie lo cual hace dos décadas era inconcebible y con el cambio se acabó el deporte? Se confundieron los jugadores? no.
He quedado un poco absorto cuando hablamos de pedofilia y neo nazismo al mismo nivel de la homosexualidad. La pedofilia es un desorden psicológico que necesita ser tratado y los crímenes que se cometan con niños deben ser castigados - cosa que no hace la iglesia católica, mientras que el homosexualismo es un instinto. Los neonazis tienen derecho de pensar lo que quieran mientras no ataquen a los demás y acepten a los que no están de acuerdo con sus doctrinas. Ahora si me preguntas que si yo estaría contento que a mis hijos se les diera una clase en la filosofía nazi, por supuesto que no e inmediatamente los cambiaría de colegio, pero la diferencia radica en que solo en Alemania que es la cuna del neo nazismo, el partido neonazi nunca ha obtenido ni el 5% de votos mínimo necesario para obtener delegados para el parlamento alemán, como quien dice este movimiento (AL CUAL ENTRARIA UNO POR DECISION PROPIA) no tiene adeptos. Como tú no te inscribes o decides ser gay ya la cosa cambia. Solo en los Estados Unidos se estima hay 20 millones de personas que se categorizan como gay. Como quien dice estamos hablando de un tema que afecta una importante porción de la población a nivel mundial y que en realidad no tuvo ningún tipo de escogencia al decidir cuál sería su orientación sexual.
Tu realmente crees que un niño se va a confundir porque le muestran un libro en el que se demuestra un matrimonio distinto al de su propia casa? Entonces tampoco deberían de mostrarles familias en las que el papá murió o abandono a la mamá o en la que la mamá resultó siendo mamá muy jovencita después de una noche de tragos. Sacar la carta esa de lo natural acá no tiene cabida porque los gays son tan naturales como las montañas. Yo creo que es realmente más importante demostrar que el matrimonio se basa en el amor y respeto entre las personas que estén en el porqué muy seguramente un matrimonio heterosexual en el que el papá le da palizas a la mamá constantemente o que le pone los cuernos cada dos días (LO CUAL ES EL PAN DE CADA DIA EN NUESTRA SOCIEDAD) es mucho menos digno de mostrar que el de una pareja gay estable que se quiera y se respete.....
Feliz domingo!
lunes, 26 de abril de 2010 | Publicadas por Prometeo a la/s 1:36 a.m. 4 comentarios
Etiquetas: amor, homosexualismo, matrimonio, Nazis, psiquiatria, racismo, relaciones, Vaticano, vida
Amnesia ataca miembros de mi familia
Erase una vez una familia de 4 integrantes que por allá en 1996 dejó de ser un cuarteto para convertirse en un quinteto, porque el señor de la familia en vez de sentarse a hablar los problemas que tenia con su pareja decidió enmozarse como es la costumbre en muchos hogares colombianos. El protagonista de esta historia resulto además de pérfido, titiritero pues decidió jugar a las marionetas con su familia por 10 años, que fue lo que le tomó cosechar unos cojones para poder sentar a su familia y afrontar la doble vida que llevaba y dar su relación por terminada, pero bueno esta fábula de terror ya quedo archivada por mala.
Sin embargo paralelo a este drama estaban los sufrimientos de los actores de reparto que veían como la base de su estabilidad se desintegraba, su cotidianidad se desvanecía y su mundo se oscurecía con miedo e incertidumbre por no saber qué pasaría y que consecuencias traería el desatino de su padre. Participe de esa avalancha de emociones fueron muchas personas del núcleo familiar pues la desintegración de un hogar a pesar a ser muy personal toca a mucha gente a su alrededor. Correcto, desafortunadamente a mi hermana y a mí nos tocaron los malditos papeles de reparto, que son parte fundamental de la trama, sin embargo solo los que son merecedores del Oscar son recordados por la muchedumbre, porque los demás son olvidados tarde o temprano por los espectadores, como bien lo corroboran mis estimadísimas tía y prima.
Eso si, al antagonista y su moza (porque llamemos las cosas como son, así hoy en día estén casados, nunca dejará de ser la que entro por la puerta del servicio) ni preguntarles, porque desde el capítulo primero no les intereso lo que había a su alrededor y no solo hablo de mi familia sino la de ella, porque claro para que el papel fuera más memorable, la tipa tenía que ser fea, gorda, sin clase, bruja (y de esto puedo mostrar pruebas fehacientes) y con 3 hijos. Pero como los finales felices solo están en Hollywood y esta pobre producción es solo bogotana, supongo que los entierros que "Omy", como la llamamos los que la apreciamos, mandó poner en el jardín de mi casa surtieron efecto porque al final se llevo al "galán" de la historia.
Y como toda novela que se respete entre más enredos existan entre los personajes mejor. Digamos que mi papel es el del típico hijo que tiene una relación pésima con su padre pero que goza con una muy estrecha relación con la mayoría de la familia paterna, sobre todo con una de las tías pues el espíritu libre de esta hace que el regimiento militar al que me veia asediado en mi propio hogar se disipara, lo que me ayudaba a ser muy abierto con esta persona y de gozar de una relación realmente estrecha, honesta, muy profunda y de mucho respeto, pero como para que la trama sea buena hay que poner trampas, maleficios y puñaladas traperas, resulto que un día cualquiera esta persona a la que estimaba se le olvido todo el sufrimiento que padecí por la separación de mis papás (y ya de adulto, afortunadamente a mi no me da pena decirlo) y decidió voltear la arepa, como se dice coloquialmente por estas tierras. Y no es que de equipos se trate, no para nada porque a pesar de mi inexistente relación con mi progenitor (que por cierto en esta novela si es mi papá y no uno caminante al que le dieron un bebé un día cualquiera, aunque a veces pareciera que así fuera) yo entiendo que su familia quiera tener una relación con él y con la amante, iluso sería yo en creer que todos van a dejar todo por mí ¡bobito si no!
Que quede bien claro que mi personaje tiene complejidades como todos los de la tele, y para amenguar esos "conflictos" y para el buen desarrollo de mi papel hace más de 13 meses decidí que acuestas de mi protagonismo en la trama yo no tendría nada que ver con el "galán", y esta marginación solo ha traído paz y tranquilidad, pero eso es algo que yo decidí sin necesidad de un director (aunque mi papá ni siquiera me de crédito por eso) y pues cada cual verá como maneja la situación familiar, pero que nadie se me haga el gringo, cuando alguien ha expresado claramente lo que le molesta y pide un poco de respeto y la respuesta es un golpe más fuerte que el propiciado anteriormente no hay derecho. Como ya lo dije en una ocasión en este blog ¡yo no soy Cristo para poner el otro cachete!
Y vuelvo y repito, nadie está pidiendo que destierren al protagonista (igual sin él no habría novela) y tampoco a la manceba porque como estaría representado el mal, pero por favor no nos traigan a toda la prole a nuestro círculo social, sobre todo cuando ya lo pedimos cordialmente, y cuando todos los de esta historia saben el dolor que estas personas representan y el sufrimiento que la mamá (yo sé, algo debieron haber hecho para merecerse eso) de ellos nos trajo tanto a mi hermana y a mí. Es increible que 14 años después todavía estemos teniendo que padecer este suplicio, permítanme recordarle a todo el reparto, que así como el señor es el pariente, también lo somos nosotros dos y que los demás no son NADA de ustedes. Pero supongo que los lazos de sangre, que por cierto me los restriegan todo el tiempo, ahí si no valen la pena pues tiene prioridad una tonta que conocieron el 24 de diciembre y su cándida madre. Y por supuesto que nadie esta prohibiendo relaciones entre las malas de la historia, nada que ver, pero que esas relaciones no nos sean refregadas en la cara, igual cada cual puede tener los amigos que quiera, así como yo puedo escribir lo que se me antoje en este medio.
Es realmente increíble como la amnesia borra todos los momentos y sentimientos que se comparten hacía una persona. Mi más sentido pésame para aquellos que la padecen, el problema es que aun no han descubierto la cura, pero a pesar de ello hay que respetar y más cuando ya se ha puesto en la mesa claramente lo que molesta. Muchos nos juzgaran de intransigentes pero nadie tiene derecho a hablar porque nadie ha padecido lo que nosotros sufrimos, porque solo aquel que ha sido manipulado y mentido por 10 años, que vio como su dignidad fue pisoteada y agredida, solo aquel al que se le ventilo la traición públicamente y termino con su hogar destruido puede hablar y opinar, y es por todo esto que pasamos que se me hace inaudito que personas tan allegadas estén haciendo lo que están haciendo, pero igual algún día habrían de pelar el cobre. Y antes de colorín colorado este cuento se acabado, se me vienen a la cabeza dos frases muy utilizadas en el argot popular "el que anda con indio, anda solo" y "entre más gente conozco, más quiero a mi perro".
viernes, 15 de enero de 2010 | Publicadas por Prometeo a la/s 2:51 p.m. 15 comentarios
Etiquetas: amor, familia, infidelidad, relaciones, vida
Looking for Paradise
Looking for Paradise es el nuevo sencillo de Alejandro Sanz en dueto con Alicia Keys. En una entrevista que el cantante español le dio a RCN, habló sobre un proyecto (del cual hasta ese momento yo nunca había escuchado) para su nuevo CD en el que le pedía a sus amigos y fans hacer un video de 10 minutos explicando que era para ellos el paraíso. Shakira habló de estar con su amado, Juanes de un mundo en balance, Paulina Rubio de la naturaleza y el sol, Eva Langoria de estar enamorada y Alex Ubago cree que el paraíso es estar con su familia en San Sebastián.
Les voy a decir cuales creo yo podrían ser mis paraísos:
- Ver un atardecer con el cielo rojo y su reflejo en las nubes.
- Levantarse sin el ruido de un despertador y más bien con el de los pájaros.
- Comer ajiaco trasnochado (y sobre todo el de mi tía).
- Que la persona que uno considera la más atractiva en una discoteca se fije en uno.
- Hacer visita en la cocina.
- Un cielo totalmente estrellado (y con estrella fugaz aún mejor).
- Ver nevar por primera vez.
- Una fiesta con nivel correcto de alcohol en el cuerpo.
- El fuego en una fogata o chimenea.
- Dormir con el sonido de la lluvia.
- El olor a pan recién horneado.
- Comentar fotos en Facebook.
- Un domingo lluvioso bajo las cobijas.
- Una consignación inesperada en la cuenta de uno.
- Ver el equipo de uno ganar (como fue esta semana cuando Colombia derrotó a Argentina).
- Las locuras de las mascotas.
- Una conversación profunda con un amigo cercano.
- Cualquier cosa que de emoción le ponga la piel de gallina a uno.
- La comida mexicana.
- Estrenar eso por lo cual he tenido que esperar para conseguir.
- El karaoke y creer que uno canta como Bono así los demás crean lo contrario.
- Una nota de agradecimiento.
- Saber que la mamá y la hermana siempre están ahí para uno.
- Decirle a alguien que no se lo esperaba "Te quiero" o que se lo digan a uno.
- Los bebes y los cachorros de cualquier animal.
- Una cena perfecta.
- Manejar solo en la noche con la música que a uno le gusta.
- Un buen concierto, ya les contaré como fue el The Killers.
- Una película que merezca ser comentada al salir del cine.
- El final de un libro que me ponga a imaginarme qué pasará con los personajes.
- El último lanzamiento de su cantante/actor favorito.
- Tener un "good hair day" así nadie más lo note.
- Una sorpresa.
- Tener a alguien que haga que el centro del universo no sea uno sino los dos.
domingo, 8 de noviembre de 2009 | Publicadas por Prometeo a la/s 11:57 p.m. 4 comentarios
Crónica de un artículo anunciado
Imposible no escribir sobre la muerte de Micheal Jackson. En mi caso fui un fehaciente seguidor hasta que desvaneció la euforia del lanzamiento de Dangerous, que para mi gusto fue su último disco que valió la pena. A partir de 1993 vi como escándalo tras escándalo hacia que mi interés en el King of Pop se esfumara hasta esta semana cuando se confirmó su muerte.
Con el cierto grado egocentrismo que caracteriza a la mayoría del ser humano creí que a todos nos pasó lo mismo con el entusiasmo de la carrera musical de Jackson y no me percaté de la magnitud de la noticia hasta que entré a Fecebook y vi como literalmente todo el mundo escribía algo sobre MJ en la actualización de su estatus. La verdad la noticia si me llegó a tocar algo por dentro pero muy seguramente no tiene ni punto de comparación a como me hubiera afectado si esto hubiese ocurrido a finales de década de los 80. Desafortunadamente queriendo uno o no, los miles de escándalos que rodeaban a este cantante al igual que la desaparición de su nariz y el blanqueamiento de su piel y su transformación hasta parecerse cada vez más a una mujer hacen que uno se ponga a pensar si realmente el hombre estaba mentalmente estable.
De una forma u otra igual se nos fue alguien que marcó una época y que aportó un talento incomparable a la música y a los videos, porque para mí su música era buena pero sus videos eran sencillamente incomparables. Y ya que estoy hablando de los videos mi gran favorito es el de Remember the Time, seguido por Black and White y luego Thriller.
Y ya para terminar y poner su carrera en perspectiva, es difícil de imaginar que un álbum que fue lanzado en 1982 sea aún el álbum más vendido de la historia, a pesar de la evolución del mercadeo y el incremento poblacional mundial. Thriller es el único álbum que ha vendido más de 100 millones de copias seguido por Back in Black de AC/DC que apenas llegó a los 45 millones de copias vendidas. Con solo esta simple comparación se da uno cuenta de la magnitud de Michael Jackson, magnitud que muy seguramente perdurara por un buen tiempo, pues los de billboard ya vaticinan que el King of Pop destronará al King of Rock and Roll como el artista más vendido post-mortem.
lunes, 29 de junio de 2009 | Publicadas por Prometeo a la/s 12:16 a.m. 2 comentarios
Yo ♥ Facebook
Según un artículo de Carrusel por cada hombre en Estados Unidos, 1,4 mujeres usan Facebook en este país, pero lo más curioso de la nota es que a medida que la edad del usuario se incrementa la brecha entre hombres y mujeres se vuelve más grande. Lo que da a entender esta nota es que mujeres de más de 45 años se están haciendo en verdaderas fans de la red social. El estudio en el cual se basaron para la publicación dice que en el último semestre este segmento ha crecido en un 550%. Revisé mis 484 amigos en la red y según yo tengo 18 amistades con más de 45 años de las cuales 8 son hombres, así que como diría la Chilindrina, la publicación está en lo cierto.
En la misma edición de la revista (que por cierto normalmente no leo pero que resulto teniendo un par de escritos medianamente interesantes), el columnista Daniel Samper presenta una columna en la cual dice sus razones para odiar las redes sociales, razones personales que a pesar de ser individuales me parecen un poco flojas para presentar un argumento válido. El dice que con la nueva tecnología uno no ha terminado de aprenderla a usar cuando ya es obsoleta (podría tener razón en esto), que a él no le gustaría conocer nuevos amigos o tener relación alguna con cualquier persona que le envíe un mensaje invitándolo a unirse a la red. Allá él, solo Facebook tiene ya más de 200 millones de usuarios y en Colombia más o menos el 8% de la población lo usa, convirtiendo nuestra nación en uno de los países con mayor número de participantes.
Es verdad que muchas veces uno no puede llevar la misma velocidad de los avances tecnológicos y que todos los días algo nuevo sale al mercado, pero eso es lo que la humanidad es: avances (una de las pocas cosas buenas de nuestra especie). Si uno se niega a por lo menos intentarlo terminaría uno siendo un oasis total en medio de un desierto general. En el caso de Facebook yo me atrevería a decir que llego para quedarse por un buen rato, no solo por el alcance masivo que ha tenido, sino por el rol que está jugando en nuestra sociedad totalmente globalizada. Es una manera fácil y entretenida de saber qué pasa con los familiares, amigos y conocidos, no solo de su ciudad sino del planeta entero.
Claro está que como todo tiene sus cosas buenas y malas, sin embargo la que más le pareciera preocupar a la gente es la de la privacidad. Yo personalmente no le veo ningún problema a esto pues uno es el que controla quien tiene acceso a qué y que vuelve público (muy contrario a hi5 por ejemplo) y que guarda privado. Cada cual tiene que velar por su confidencialidad, por supuesto que si pongo la clave de mi tarjeta de crédito para que todos lo vean pues algo malo terminará pasando, pero mientras yo lo use para encontrar amigos a los que les había perdido el rastro, compartir fotos, experiencias y por supuesto chismear ¿qué de malo puede tener?
lunes, 1 de junio de 2009 | Publicadas por Prometeo a la/s 6:56 a.m. 4 comentarios
a mi me decian el 4 ojos o abuelito porque desde los 6 años uso lentes lo bueno es que me afecto menos que a los que les van a decir en el df, ahi viene el hijo de los putitos jajajajajajajajaja a veces los cruel es chistoso si no es a ti aquien se lo dicen jajaja
lo mas asqueroso es que al gobierno del DF en este caso les vale mm los DERECHOS, nada mas junto con el aborto es captar votos por ellos si los entienden!, matr niños y confundir a los que logran vivir es nada mas por el voto!
Mamá de Jacinto:
El problema radica en que no se esta tomando en cuenta la naturaleza del hombre y quienes defendemos la postura de lo natural y la creación, los valores, la moral, etc., ahora se nos tacha de "intolerantes", ¿quien es entonces el intolerante? si no ves desde su propia perspectiva automaticamente te convierten en objeto de agresión.
Eso se llama IMPOSICIÓN, derivada de la falta de argumentos sólidos para justificar lo insustificable. Es en contra de la creación, así nos creó Dios hombre y mujer, es en contra de la naturaleza, todo tiene un positivo y negativo o un femenino y masculino, de otra forma, igual con igual naturalmente se repelen.