Mostrando las entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

¡Que ganas de ir a la guerra!



Ayer de paseo en una de las áreas vinícolas cercanas a Adelaida, salió en el carro la conversación sobre la lucha de los papás en hacer que sus hijos se coman todo lo del plato. El tema se me hizo muy propicio,  porque mi mamá ya me había dicho que escribiera algo relacionado con ella, porque cada vez son más las personas de mi generación con niños chicos y para que me ayude a entender porque los papás son tan intensos a la hora de hacer comer a los hijos cosas que ni de adultos se comerían. En el carro los tres platillos diabólicos que se mencionaron, los cuales aún veinte años después nos siguen dando pesadillas son: jugo de calabaza, torta de espinaca y col de Bruselas y esto sin mencionar los traumas de la comida del colegio que en mi caso fue producido por la sopa de tomate, me tomo más de dos décadas poder superar ese trauma sin embargo el de la torta de espinaca aún no he podido. 

Esta es mi posición: Si la mamá o el papá o quien sea que cocine sabe que el niño no se va a comer la maldita calabaza hervida (o cual sea el plato) entonces ¿por qué diablos lo siguen cocinando? Eso es mucha falta de plan, si cada vez que ese manjar venido del infierno es rechazado y es una lucha de dimensiones apocalípticas hacer que la pobre víctima lo consuma entonces ¿qué es la gana de tener semejante batalla? cocinen otra cosa y ya, asi el victimario no se tiene que aguantar el berrinche del inapetente y el inapetente no se tiene que sentar en la mesa por interminables horas hasta que logre engullir semejante potaje endemoniado. Que mi mamá me corrija si estoy mal pero según yo, comía de todo menos la horrible torta de espinaca, el jugo de tomate de árbol y el de maracuyá, entonces mi pregunta es, si eran solo estos alimentos ¿por qué no se podían cocinar otras cosas igual de nutritivas en su lugar? Otro ejemplo salió a colación en la conversación es si tres de los comensales definitivamente no pueden con el jugo de calabaza, no sería eso suficiente indicación de que algo anda mal en el arte culinario de tan estimado establecimiento.

La respuesta de mis opositores era que los papás tienen que darle a entender al niño que no siempre se consigue lo que se quiere, y que más o menos uno tiene que comer lo que preparen para todo el mundo, porque como mil veces las amadas mamás lo dicen la casa no es un hotel (o a quien no le dijeron esa trillada frase). Otro de los supuestos propósitos fue la idea de que forzando a los hijos se crean hábitos, pero ¿es esto verdad? Cuando pequeño me trataron de inculcar la lectura constantemente (al igual que la torta de espinaca) y la verdad es que solo vine a descubrir el placer de leer en la universidad, cuando chico ante tanta insistencia de leer la verdad me ranché como burrito sabanero y no  me provocaba, así que no sé si la idea de forzar las cosas realmente funciona, no sé si sea también dependiendo de la personalidad del que está siendo forzado, pero sea lo que sea con calabaza, sin calabaza, con espinaca, sin espinaca al final resultamos adultos comunes y corrientes. Y es claro que nuestras mamás lo hacen con todo el amor del mundo pero ¿eran de verdad necesarias tantas guerras para hacerlo uno comer platos que muy seguramente ni ellas mismas se comerían si fueran forzadas? En el caso de Michelle, según cuenta ella, ni el perro de la casa se comía las coles de Bruselas que preparaba la mamá, señora ¿no era esto suficiente indicativo que de pronto había algo malo con esa receta? Yo diría que si, menos mal nunca me a tocado probarle las coles de bruselas a la mamá de Michelle y esperemos que nunca me toque. Pero ahí les queda a los nuevos padres para que piensen; uno, si vale la pena; dos, si les gustaba que sus papás los dejaran sembrados en la mesa del comedor mientras masticaban diez mil veces el mismo pedazo de carne para poderlo pasar (o tapándose la nariz para no sentir el peculiar sabor) y por último si no hay otras alternativas para la nutrición del hijo.

Con torta de espinaca o sin ella sigo queriendo igual a mi mamá, pero ¡que terquedad!.... Te amo mamá.



Una palmada y termina en la cárcel



Así como el capitán del Costa Concordia que va a terminar en la cárcel van a haber miles de padres australianos que podrían encontrarse encarcelados ya que hay una propuesta en trámite legislativo para criminalizar a todos aquellos que le den palmadas a sus hijos. Según dicen por ahí un pescozón bien merecido tiene consecuencias funestas para el desarrollo de un culicagado mal portado. Yo personalmente no estoy de acuerdo con castigos físicos pero supongo que habrá circunstancias en las cuales podrían estar justificados, sin embargo estoy completamente opuesto a enviar a prisión a alguien que no sabe cómo educar a sus hijos y recurre a lo que los extremistas llamarían violencia. Lo normal, uno diría, es que los padres recurren a esto solamente cuando por frustración se agotan las ideas para corregir algún comportamiento, pero la verdad es que hay mocosos que se comportan de tal forma que a mí mismo me provoca como darle fuerza a los papas para que los zarandeen o ¿quién no lo ha pensado silenciosamente muchas veces cuando por motivos del destino le toca a uno presenciar un berrinche interminable?

Eso de que los niños quedan traumatizados se me hace un argumento muy flojo, pero si de verdad hay alguien que lea este blog y que quedó traumatizado por unos correazos que por favor se identifique, porque en lo que a mí respecta no pasa absolutamente nada y esto lo aseguro como receptor de palmadas y correazos durante mi niñez. Al final resulte como un samaritano más, común y corriente. Es lo mismo que ese cuento que la televisión de hoy en día es la que hace que los niños sean más violentos, que los juegos de video los hacen ser más de una forma, que tanto sexo por todas partes los afecta de otra manera, la verdad todo eso no se me hace más que chorradas. Para eso hay algo que se llama paternidad. Yo me acuerdo que después de determinada hora no podía ver más televisión porque los programas no eran aptos para mí y si habían juegos violentos la verdad no me los compraban y sinceramente creo que ni me interesaban (lo más violento que jugaba era con la pistola de nintendo para matar patos). A lo que quiero llegar con esto es que al igual que hoy habían miles de cosas que no son aptas para todo el mundo y como yo no podía ni sabía que era lo indicado tenia a alguien que me guiaba en ese descubrimiento, y eso es a lo que los papas juegan cuando traen a un bebé al mundo. Es muy fácil para los papás de tantos niños con problemas condenar al internet y la sociedad en que vivimos, pero eso es solo una manera sencilla de lavarse las manos y no aceptar ninguna responsabilidad. Pero lo siento, nadie les dijo que se volvieran papás, porque si no se dieron cuenta antes de meter las patas la responsabilidad que se echaron al hombro era para toda la vida.

Pero volviendo al caso de la palmada encarceladora, estas son las razones por las que no estoy de acuerdo: primero en un momento de rabia si al chamaco le da por llamar a la policía entonces ya el papá o la mamá quedo con antecedentes penales y yo siento que al darle este "poder" al niño la relación padre-hijo cambia completamente porque rompe el esquema en el que el adulto en cierta forma comanda el camino del pequeño, lo cual es lógico porque se supone el mayor conoce más y posiblemente tiene mayor capacidad para tomar decisiones correctas para el bienestar del menor. Igual yo hablo de todo esto desde afuera porque no tengo hijos sin embargo esta nueva ley en cierta forma afecta a toda la sociedad porque si voy por la calle y veo a un papá dándole un porrazo a su hijo y no lo reporto entonces ¿eso me hace cómplice de un crimen? No lo comparto.

Es claro que si hay el loco desquiciado que no hace sino maltratar a los hijos además de abusarlos pero se me hace que la justicia debería más bien de ocuparse de esos desadaptados y no de los papas que recurren a una palmada llena de amor (que ironía, pero como se dice porque te quiero te aporreo) para educar a sus hijos. Veremos que deciden los legisladores.


Volviendo a los niños gay




El video que pueden ver en este link desató una polémica en el facebook de uno de mis amigos al que por supuesto yo no me podía quedar callado.

Lo que me motivo a participar en la discusión más que el video, fue la frase que escribió mi amigo en su muro seguido del video. El escribió -mi amigo al que de aquí en adelante llamaremos Jacinto- fue lo siguiente: "Es obvio todos aquellos que se sienten muy en onda apoyando matrimonios y adopciones del mismo sexo no tienen hijos o les vale un pepino los valores,..asi empiezatodo....." ahí fue la de Troya.

Si algunas de las personas a las que les pertenecen estos comentarios no le parece bien que estén acá publicadas por favor háganmelo saber y los borro. No he incluido todos los comentarios sino únicamente los que me parecieron más relevantes.

SD:

no tengo hijos... pero se que lo que los niños necesitan es amor, y no estoy de acuerdo que decir que las casas con dos papas o dos mamas no tienen valores.

Otro tema en el que tenemos opiniones opuestas. ;)


GP:

Respeto la opinión anterior pero se debe reflexionar un poco ese tipo de afirmaciones....no dudo que les sobre amor...pero que tipo de valores se les podria dar a un niño con una familia disfuncional? Cuando lo que observan a diario es algo que dios no creo así ...o sea algo antinatural.
Comparto tu manera de pensar Omar por lo mismo que tengo un hijo y trabajo diariamente con 50 niños....y se que es lo que necesitan para un adecuado desarrollo.

Jacinto:

exactamente sheco: no tienes hijos, asi ke mi kerido monkey usando los terminos ke tanto te gustan (hechos) es un hecho ke es imposible ke puedas opinar amenos ke tengas hijos y sepas lo ke se siente ke esten amenazando su inocencia y mas aun tu derecho de padre a darle los valores ke tu deseas inculcarle



Mamá Jacinto:

Estoy de acuerdo con Jacinto y GP, por otro lado pienso que no es necesario tener que ser padre para saber con certeza lo que el ser humano necesita para un correcto y saludable desarrollo, tomando en cuenta seg
ún la OMS salud=equilibrio bio-psico-social, partiendo de ahí éste no se puede dar en un ámbito disfuncional, en todo ser viviente existe como familia macho-hembra-hijos, la misma regla aplica al ser humano, hombre-mujer hijos, es la base de la sociedad desde que el hombre es hombre, lo demás es contra-anti-natura, así es la creación aunque que se empecinen en querer darle otro tinte que sólo lleva a la denigración del ser humano.

SD:

trabajas diariamente con niños y piensas que parejas del mismo sexo son disfucionales? eso les enseñas? que bonito. :) http://en.wikipedia.org/wiki/LGBT_parenting


nada mas para quedar claros y para que no crean que soy un conflictivo empedernido, no tengo una postura fija al respecto, nada mas opino que la tolerancia a las diferentes culturas/creencias/etc es algo muy importante a enseñarle a los niños.

Y decir que familias no hombre-mujer son disfuncionales, no es una opinion muy informada.

jacinto, estoy de acuerdo que quieras proteger los valores que quieres enseñarle a tus hijos, pero inevitablmente en el mundo que vivimos, nuestros hijos estaran expuestos a muchas cosas que van en contra a los valores que les inculcamos.

Como padres es nuestro deber prepararlos para que sepan identificar que es bueno y que es malo, y a partir de eso ellos sabran tomar sus decisiones.

Si queremos que nuestros hijos sepan que la homosexualidad es mala, se los diremos nosotros mismos y cuando lo vean en la escuela o donde sea, ellos ya sabran que pensar al respecto....

No podemos protegerlos eternamente con la carta de "secreto" para que ellos no se enteren.

Pero bueno, estoy de acuerdo no soy papa asi que solo doy mi punto de vista que yo se que siempre es muy diferente al de los demas.

Respeto las opiniones de ustedes y expongo la mia.


Jacinto:

lo se sheco, pero en esta ocasion en verdad seria muy difil ke entiendas lo ke decimos, no tienes ni ideade como va a cambiar tu forma de ver la vida cuando tengas hijos, ya lo veras, ves cosas ke antes no veias creemelo, asi como tu me dices ahora vas a tener ke confiar en mi palabra por ke el papa aki soy yo jeje ;p



GL:


a mi me decian el 4 ojos o abuelito porque desde los 6 años uso lentes lo bueno es que me afecto menos que a los que les van a decir en el df, ahi viene el hijo de los putitos jajajajajajajajaja a veces los cruel es chistoso si no es a ti aquien se lo dicen jajaja

lo mas asqueroso es que al gobierno del DF en este caso les vale mm los DERECHOS, nada mas junto con el aborto es captar votos por ellos si los entienden!, matr niños y confundir a los que logran vivir es nada mas por el voto!

Mamá de Jacinto:

El problema radica en que no se esta tomando en cuenta la naturaleza del hombre y quienes defendemos la postura de lo natural y la creaci
ón, los valores, la moral, etc., ahora se nos tacha de "intolerantes", ¿quien es entonces el intolerante? si no ves desde su propia perspectiva automaticamente te convierten en objeto de agresión.
Eso se llama IMPOSICIÓN, derivada de la falta de argumentos sólidos para justificar lo insustificable. Es en contra de la creación, así nos creó Dios hombre y mujer, es en contra de la naturaleza, todo tiene un positivo y negativo o un femenino y masculino, de otra forma, igual con igual naturalmente se repelen.


GL:

jajajaja ni quien te heche la culpa jajajaja te traiciono el subcon... es comentario despues que vi otra vez el video y a como van las cosas de tabu valentia por aceptarlo y asi poco a poco vomo sarcasmo "va a terminar siendo requisito!" ahora ya hasta lo presumen y con eso son valientes y hay que estar orgulloso de ellos ! chale!


Prometeo:

Con todo el respeto que tu opinion merece, no veo cual es la conexion de una cosa con la otra. Los valores de las personas no estan sujetos a la orientacion sexual del individuo y sus derechos mucho menos. Esto es como decir en los anhos 60 que los negros no deberian de tener derechos por ser negros.


Tu dices que solo el que tiene hijos deberia de opinar, en ese caso tambien te podria decir que no opines sobre homosexualidad porque tu no eres gay y no sabes lo que estas diciendo (como le dijiste a Gaby).

Tu y yo tenemos ejemplos cercanos que demuestran que una persona por mas de haberse criado en un circulo familiar "normal" le faltan muchos valores e hicieron lo que hicieron teniendo hijos y no les importo. Hablo de tu papá y el mio....

Te apuesto lo que quieras que el 99.9% de la curia viene de familias heterosexuales y muchos salen con desviaciones aberrantes. La crisis de valores que se vive dentro de los circulos mafiosos mexicanos y colombianos muy seguramente tiene poco o nada que ver con la composicion de una familia homosexual y sin embargo la situacion social es caotica. De nuevo, con todo el respeto, echarle la culpa o decir que el nucleo familiar y social se destruiria por permitir el matrimonio gay es querer tapar el sol con un dedo, porque mas decadente que la sociedad en la que vivimos hoy en día sería dificil de superar.

No entiendo como Tere llama a los homosexuales anti-natura, que quiere decir esto? Yo afortunadamente no soy religioso pero supongo que para todos los creyentes lo natural es lo que Dios hizo, entonces mi pregunta es de donde salieron los homosexuales? de un circo? de un experimento? no senores, salieron de la naturaleza tambien!

Yo no entiendo por que se estigmatiza al homosexual tanto por su preferencia sexual cuando una persona es mucho mas que solo su sexualidad, el sexo que atrae a un individuo es solamente una pequenha fraccion de lo que es un ser humano, y si tenemos tanto fetiche en saber que es lo que le gusta a cada cual en al cama entonces porque a los hetersexuales que les gusta el sexo anal o el sadomasoquismo no se les restringen sus derechos? a quien conho le importa lo que cada cual haga en la cama?

Para terminar te pregunto, no es mejor que cientos de ninhos que esperan llegar a un hogar que les de amor y respeto sean adoptados por dos papas o dos mamas para que ellos le den la educacion y oportunidades necesarias para salir adelante? o será que es mejor que se queden en orfanatos esperando ser adoptados y que esto nunca pase?



Jacinto:
mi kerido prometeo un saludo antes ke nada, mira esto ya se salio mucho de contexto antes ke nada YO NO TENGO NADA EN CONTRA DE LOS HOMOSEXUALES si ellos kieren hacer su vida juntos por mi esta perfecto, yo no cuestiono sus acciones privadas por todo el respeto ke me merecen lo ke no estoy de acuerdo es ke kiera entra afuerza a un rol ke no les corresponde, ke es el de ser un matrimonio, el cual consiste en la union de un hombre con una mujer PARA PROCREAR JUNTOS a una familia, es como ke un beisbolista se kejara con la fifa por kerer jugar futbol con un bate de baseball osea es un lugar ke no les corresponde, o entonces ke??? deberia la fifa cambiar las viejisimas reglas del futbol por ke a una nueva generacion le gusta jugar futbol con un bate de basebal????
ahora lo ke realmente no soporto es ke ahora me kieran kitar mi derecho sobre lo ke YO le kiera enseñar a MI y repito: a MI HIJA por ke los argumentos ke me ponen de ke su forma de vida no debe afectar a la sociedad entonces seamos parejos, dime, debo aceptar ahora a los neonazis??? a los pedofilos?? a los poligamos?? a los sadomasokistas??? dime ahora tu debes aceptar a la fuerza a mi religion????...

y difiero enormemente y con micho respeto te digo ke los ke no tienen hijos NO DEBEN OPINAR por ke mi comentario era dirijido exclusivamente a ke me kieran kitar el derecho sobre lo ke kiero ke aprenda mi hija y lo ke no, yo no hable sobre los homosexuales como individuos a ellos los respeto y de hecho conosco a varios ke aprecio mucho, si en el video me hubieran dicho ke les kerian enseñar odio a las razas no blancas me hubiera ido sobre kien lo hubiera difundido (neonazis) si me hubieran dicho ke le kieren decir ke esta bien ke un adulto tenga relaciones con un niño me hubiera ido sobre los pedofilos, simplemente me fui con kien se kiere por sus pistolas educar a MI HIJA segun SUS valores NO LOS MIOS


Prometeo:


Yo escribí mi comentario no basándome en el video sino en el comentario sobre valores que tú hiciste en tu muro en el que dices "que el que esté de acuerdo le vale un pepino los valores". Totalmente de acuerdo en que los padres deben tener el derecho de decidir qué valores inculcarles a sus hijos y si el programa de educación pública no se adapta a los preceptos que la familia quiere inculcar para eso hay escuelas privadas. Es que es muy simple, si yo tuviera un hijo lo último que yo quisiera es que le den religión por consiguiente yo buscaría un colegio que no tuviera nada que ver con esa asignación, y se acabo el problema. Por qué crees que personas distintas a ti no pueden tener el derecho de formalizar su relaciones? Según lo que tu escribes el matrimonio es para que un hombre y una mujer puedan procrearse, esto que significa que un matrimonio sin hijos es disfuncional? Yo creo que el matrimonio es mas la legalización del amor de dos personas ante la sociedad y si estos les gusto el huevo frito o el huevo revuelto eso a nadie le importa....

El comentario sobre el beisbolista: el beisbolista tiene a la MLB para dirigirse en caso de cualquier tema que requiera ser discutido, entonces por que acudiría a la FIFA? Se me hace un ejemplo mucho más acertado decir que la MLB no aceptaría en sus instancias a un beisbolista porque es zurdo, lo cual es completamente ridículo. Ahora con el paso del tiempo la FIFA si ha modificado sus legendarias reglas para acomodar la evolución del deporte, acuérdate que ahora se acepta saque de lado con el pie lo cual hace dos décadas era inconcebible y con el cambio se acabó el deporte? Se confundieron los jugadores? no.

He quedado un poco absorto cuando hablamos de pedofilia y neo nazismo al mismo nivel de la homosexualidad. La pedofilia es un desorden psicológico que necesita ser tratado y los crímenes que se cometan con niños deben ser castigados - cosa que no hace la iglesia católica, mientras que el homosexualismo es un instinto. Los neonazis tienen derecho de pensar lo que quieran mientras no ataquen a los demás y acepten a los que no están de acuerdo con sus doctrinas. Ahora si me preguntas que si yo estaría contento que a mis hijos se les diera una clase en la filosofía nazi, por supuesto que no e inmediatamente los cambiaría de colegio, pero la diferencia radica en que solo en Alemania que es la cuna del neo nazismo, el partido neonazi nunca ha obtenido ni el 5% de votos mínimo necesario para obtener delegados para el parlamento alemán, como quien dice este movimiento (AL CUAL ENTRARIA UNO POR DECISION PROPIA) no tiene adeptos. Como tú no te inscribes o decides ser gay ya la cosa cambia. Solo en los Estados Unidos se estima hay 20 millones de personas que se categorizan como gay. Como quien dice estamos hablando de un tema que afecta una importante porción de la población a nivel mundial y que en realidad no tuvo ningún tipo de escogencia al decidir cuál sería su orientación sexual.

Tu realmente crees que un niño se va a confundir porque le muestran un libro en el que se demuestra un matrimonio distinto al de su propia casa? Entonces tampoco deberían de mostrarles familias en las que el papá murió o abandono a la mamá o en la que la mamá resultó siendo mamá muy jovencita después de una noche de tragos. Sacar la carta esa de lo natural acá no tiene cabida porque los gays son tan naturales como las montañas. Yo creo que es realmente más importante demostrar que el matrimonio se basa en el amor y respeto entre las personas que estén en el porqué muy seguramente un matrimonio heterosexual en el que el papá le da palizas a la mamá constantemente o que le pone los cuernos cada dos días (LO CUAL ES EL PAN DE CADA DIA EN NUESTRA SOCIEDAD) es mucho menos digno de mostrar que el de una pareja gay estable que se quiera y se respete.....

Feliz domingo!

De Rusia con amor




Artyom Savelyev de siete años llegó a Moscú solo con una nota de su madre adoptiva que decía que ya no quería su tutela porque él es violento y tiene graves problemas psicológicos. Mi pregunta es ¿Qué tan cuerda podría estar la americana Torry Hansen de 33 años que decidió devolver su hijo a Rusia porque no resultó ser el niño que ella quería?

La historia comienza cuando a Hansen de Shelbyville, Tennesse se le ocurrió adoptar a un niño ruso. Aparentemente los orfanatos de la nación del vodka no son reconocidos mundialmente por la transparencia al momento de dar información sobre los niños buscando un hogar sin embargo Torry siguio con el proceso adoptivo y resulto con Justin (como decidió llamarlo). Aparentemente el nuevo miembro de la familia resulto ser un chocky de la perestroika, sumamente violento y desadaptado hasta el punto de llegar a amenazar con quemar la casa donde vivían con todos adentro. Mejor dicho parecía que el mismo Putin hubiera sido el que lo crio.

La súper mamá gringa al verse completamente aturdida con el comportamiento de su nuevo hijito le pareció que la opción más fácil era comprar un pasaje a Moscú y empacar a Justin de regreso. Increíble, ya hasta los mismos seres humanos nos volvimos mercancía que si no nos gusta o no nos resulta a la medida sencillamente agarramos y lo devolvemos. Los rusos están trastornados, hasta el punto que quieren parar cualquier tipo de adopción de niños rusos por parte de americanos y honestamente tienen la razón. Por más perturbado que el chico estuviera era la obligación de ella como madre ver cómo ayudar a Justin. Claro, Torry está probablemente más chalada que el mismo niño pero lo que es increible es que las leyes americanas solo dictaminarán si ella quebrantó las leyes dependiendo del pasaporte del chiquillo.

Los estadounidenses no hacen sino restregarle al mundo entero que ellos son la tierra de los derechos, de las oportunidades y de la igualdad. Una vez más hay otro ejemplo que demuestra que esto no es sino propaganda barata. Torry será inculpada de quebrantar la ley solamente si el niño tenía certificado de nacimiento americano. Como quien dice si el niño no había sido nacionalizado que se lo coma el tigre y la mamá puede hacer lo que quiera con el menor de edad, pero si el niño ya estaba certificado como ciudadano "de la gran nación del norte" la mamá no podía haber hecho lo que hizo. Para mí gringo o no a la mujer esta le deberían de quitar los otros hijos si es que tiene y prohibirle intentar ser madre de nuevo, ruso o no ruso.

Yo me pregunto qué pensará una mamá cuando después de dar a luz es informada que su hijo sufre de algún tipo de incapacidad mental o física de la cual nunca se recuperaran. Por más dolorosa que sea la situación una madre que de verdad esté preparada para ser mamá lucharía por ese hijo y trataría de buscar soluciones. Al final de cuentas traer un hijo al mundo es como una lotería y pues a esta inmadura de Tennessee no le toco el premio mayor como si a mi mamá.

Amnesia ataca miembros de mi familia




Erase una vez una familia de 4 integrantes que por allá en 1996 dejó de ser un cuarteto para convertirse en un quinteto, porque el señor de la familia en vez de sentarse a hablar los problemas que tenia con su pareja decidió enmozarse como es la costumbre en muchos hogares colombianos. El protagonista de esta historia resulto además de pérfido, titiritero pues decidió jugar a las marionetas con su familia por 10 años, que fue lo que le tomó cosechar unos cojones para poder sentar a su familia y afrontar la doble vida que llevaba y dar su relación por terminada, pero bueno esta fábula de terror ya quedo archivada por mala.

Sin embargo paralelo a este drama estaban los sufrimientos de los actores de reparto que veían como la base de su estabilidad se desintegraba, su cotidianidad se desvanecía y su mundo se oscurecía con miedo e incertidumbre por no saber qué pasaría y que consecuencias traería el desatino de su padre. Participe de esa avalancha de emociones fueron muchas personas del núcleo familiar pues la desintegración de un hogar a pesar a ser muy personal toca a mucha gente a su alrededor. Correcto, desafortunadamente a mi hermana y a mí nos tocaron los malditos papeles de reparto, que son parte fundamental de la trama, sin embargo solo los que son merecedores del Oscar son recordados por la muchedumbre, porque los demás son olvidados tarde o temprano por los espectadores, como bien lo corroboran mis estimadísimas tía y prima.

Eso si, al antagonista y su moza (porque llamemos las cosas como son, así hoy en día estén casados, nunca dejará de ser la que entro por la puerta del servicio) ni preguntarles, porque desde el capítulo primero no les intereso lo que había a su alrededor y no solo hablo de mi familia sino la de ella, porque claro para que el papel fuera más memorable, la tipa tenía que ser fea, gorda, sin clase, bruja (y de esto puedo mostrar pruebas fehacientes) y con 3 hijos. Pero como los finales felices solo están en Hollywood y esta pobre producción es solo bogotana, supongo que los entierros que "Omy", como la llamamos los que la apreciamos, mandó poner en el jardín de mi casa surtieron efecto porque al final se llevo al "galán" de la historia.

Y como toda novela que se respete entre más enredos existan entre los personajes mejor. Digamos que mi papel es el del típico hijo que tiene una relación pésima con su padre pero que goza con una muy estrecha relación con la mayoría de la familia paterna, sobre todo con una de las tías pues el espíritu libre de esta hace que el regimiento militar al que me veia asediado en mi propio hogar se disipara, lo que me ayudaba a ser muy abierto con esta persona y de gozar de una relación realmente estrecha, honesta, muy profunda y de mucho respeto, pero como para que la trama sea buena hay que poner trampas, maleficios y puñaladas traperas, resulto que un día cualquiera esta persona a la que estimaba se le olvido todo el sufrimiento que padecí por la separación de mis papás (y ya de adulto, afortunadamente a mi no me da pena decirlo) y decidió voltear la arepa, como se dice coloquialmente por estas tierras. Y no es que de equipos se trate, no para nada porque a pesar de mi inexistente relación con mi progenitor (que por cierto en esta novela si es mi papá y no uno caminante al que le dieron un bebé un día cualquiera, aunque a veces pareciera que así fuera) yo entiendo que su familia quiera tener una relación con él y con la amante, iluso sería yo en creer que todos van a dejar todo por mí ¡bobito si no!

Que quede bien claro que mi personaje tiene complejidades como todos los de la tele, y para amenguar esos "conflictos" y para el buen desarrollo de mi papel hace más de 13 meses decidí que acuestas de mi protagonismo en la trama yo no tendría nada que ver con el "galán", y esta marginación solo ha traído paz y tranquilidad, pero eso es algo que yo decidí sin necesidad de un director (aunque mi papá ni siquiera me de crédito por eso) y pues cada cual verá como maneja la situación familiar, pero que nadie se me haga el gringo, cuando alguien ha expresado claramente lo que le molesta y pide un poco de respeto y la respuesta es un golpe más fuerte que el propiciado anteriormente no hay derecho. Como ya lo dije en una ocasión en este blog ¡yo no soy Cristo para poner el otro cachete!

Y vuelvo y repito, nadie está pidiendo que destierren al protagonista (igual sin él no habría novela) y tampoco a la manceba porque como estaría representado el mal, pero por favor no nos traigan a toda la prole a nuestro círculo social, sobre todo cuando ya lo pedimos cordialmente, y cuando todos los de esta historia saben el dolor que estas personas representan y el sufrimiento que la mamá (yo sé, algo debieron haber hecho para merecerse eso) de ellos nos trajo tanto a mi hermana y a mí. Es increible que 14 años después todavía estemos teniendo que padecer este suplicio, permítanme recordarle a todo el reparto, que así como el señor es el pariente, también lo somos nosotros dos y que los demás no son NADA de ustedes. Pero supongo que los lazos de sangre, que por cierto me los restriegan todo el tiempo, ahí si no valen la pena pues tiene prioridad una tonta que conocieron el 24 de diciembre y su cándida madre. Y por supuesto que nadie esta prohibiendo relaciones entre las malas de la historia, nada que ver, pero que esas relaciones no nos sean refregadas en la cara, igual cada cual puede tener los amigos que quiera, así como yo puedo escribir lo que se me antoje en este medio.

Es realmente increíble como la amnesia borra todos los momentos y sentimientos que se comparten hacía una persona. Mi más sentido pésame para aquellos que la padecen, el problema es que aun no han descubierto la cura, pero a pesar de ello hay que respetar y más cuando ya se ha puesto en la mesa claramente lo que molesta. Muchos nos juzgaran de intransigentes pero nadie tiene derecho a hablar porque nadie ha padecido lo que nosotros sufrimos, porque solo aquel que ha sido manipulado y mentido por 10 años, que vio como su dignidad fue pisoteada y agredida, solo aquel al que se le ventilo la traición públicamente y termino con su hogar destruido puede hablar y opinar, y es por todo esto que pasamos que se me hace inaudito que personas tan allegadas estén haciendo lo que están haciendo, pero igual algún día habrían de pelar el cobre. Y antes de colorín colorado este cuento se acabado, se me vienen a la cabeza dos frases muy utilizadas en el argot popular "el que anda con indio, anda solo" y "entre más gente conozco, más quiero a mi perro".

Hay que encontrarlo


Lo más probable es que nunca se cruce nuestro camino con el del niño de la foto, pero si por algún motivo llegara a pasar tendríamos que informarlo. ¿La razón? Este chico de tan solo 13 años que según dicen aun no sabe leer ni escribir es víctima del fanatismo religioso de su propia madre (no la suya, la de él). El condado de Brown en Minnesota dio el día de ayer orden de arresto para la mamá del chico por no asistir a la audiencia ante la corte del distrito. ¿Por qué tenían que aparecer ante la corte? Daniel Hauser como se llama el niño, tiene linfoma de Hodgkins, el cual tiene grandes posibilidades de cura si se sigue el tratamiento debidamente, sin embargo sus padres por supuestas creencias religiosas se rehúsan a que Daniel siga con el tratamiento enviado por su oncólogo y ratificado por otros especialistas en esta rama.

Supuestamente el papá, que si se presentó en el juzgado, no sabe del paradero de su esposa, la cual huyó con el pequeño Daniel para que no lo forzaran a seguir con la quimioterapia y salvarle así la vida al chiquillo. Yo pienso que si hay un adulto que no quiere hacerse algún tratamiento por cualquiera que sea su creencia, locura o razón hay que respetarlo, pero que los papás le arrebaten las posibilidades de sobrevivir a un niño que claramente no puede tomar las decisiones por sí solo, es sencillamente inverosímil. Ahora, la fe mueve montañas y si una cosa no funciona pues entonces uno buscaría distintas opciones, pero en este caso el paciente no ha comenzado el tratamiento ni se le ha permitido a la oncología mostrar los resultados del tratamiento a pesar que más de 2 médicos han coincidido en los pasos que se deben seguir en el caso de Daniel.

Es increíble ver como el estado tiene que intervenir por el bienestar de este menor de edad ya que los papás están enceguecidos por su religiosidad. Yo siempre he dicho que si a uno no lo ayudan los papás entonces quién y cómo en este caso los verdugos de la salud del chico son los mismos progenitores, el juzgado ha colocado a Daniel en custodia protectora para que el paciente reciba el tratamiento debido, esto por supuesto si encuentran a la mamá con su hijo a tiempo para que este se cure. Yo no soy una persona religiosa y estos casos sencillamente se me hacen totalmente descabellados, pero igual yo creo que la gente tiene o sigue una religión por la fe que creer en algo tiene en cada cual, pero cuando esa fe acaba con las posibilidades de algo mejor y con la creencia de salvación entonces ¿no habría algo que no encaja? Sea cual sea la respuesta esperemos que Daniel le pueda ser arrebatado a su madre por su propia salvación.

(Los Hauser tienen 8 hijos, son católicos y siguen la "filosofía de no hacer daño" de la banda Nemenhah de Missouri que cree en la curación por métodos naturales usados antiguamente por los indígenas americanos).

Unos que si otros que no


En España está el debate al rojo vivo con la propuesta del gobierno de legalizar el aborto libre hasta las 14 semanas de gestación a partir de los 16 años. Tema difícil pero que hay que tocar.

¿Por qué estoy de acuerdo?

  • Ya hay miles de niños pobres y desamparados esperando por un hogar, así que para que traer más personitas que no son deseadas.
  • La historia se repite todo el tiempo, en la cual niños con falta de amor luego se convierten en los asesinos, violadores y desadaptados sociales, como el caso del monstruo de Amstetten.
  • Una persona a los 16 años que claramente no es responsable, o si no, no estaría metido(a) en este embrollo, no se puede encargar de una criatura y muy posiblemente se le reducirán las oportunidades de poder salir adelante en la vida.
  • Al legalizar la práctica muchas vidas se salvarían al hacer el procedimiento en clínicas especializadas en el aborto bajo condiciones de salubridad satisfactorias.
¿Por qué no estoy de acuerdo?
  • Porque uno debe de tener cierta consciencia sobre las consecuencias de los actos que uno hace y si saben que hay una solución "disponible" a un embarazo indeseado la gente puede tomar a la ligera el no protegerse y planificar.
  • Si es verdad la teoría de que un bebé a partir de cierta semana comienza a sentir y tener cierto tipo de raciocinio sobre lo que sucede a su alrededor, no es justo hacerlo pasar por este procedimiento si hay algún tipo de sufrimiento para el feto. Como quien dice dependiendo de si científicamente del momento en que un feto se considera ser humano.
  • La ley española no exigiría el consentimiento de los padres para que la niña embarazada se haga el procedimiento. Es más ni siquiera necesitan los papas estar al corriente. Es claro que una persona a los 16 años tomando decisiones tan importantes debe tener cierto tipo de guía y quien mejor que el padre y/o la madre para dársela.
  • Yo no soy religioso, pero es claro que es un tema que tiene muchos matices morales y filosóficos ya que mucha gente lo consideraría como un crimen al igual que la creencia que solo un ser superior debe tomar decisiones sobre la vida de otros seres humanos.

Seguro hay más pero estas son las que primero se me vienen a la cabeza, realmente un tema en el que hay mucha tela para cortar.

Me gusta llorar en el cine



Acabo de llegar del cine y tanto yo como todo el cinema parecía estar llorando, por lo menos los ruidos emitidos así lo sugerian. La película era Marley y yo, y vale la pena confesar que no es la primera ni muy seguramente la última que me conmoverá tanto que me hará aguar los ojos. Llorar en el cinema es de esas cosas que nadie dice que esta mal pero nadie quiere que lo vean haciendolo. Es uno de esos rituales con los que uno de una forma u otra crece creyendo que el hombre no debe hacerlo, quien sabe porque. Es de esas reglas sociales que no estan escritas en ninguna parte pero que sabemos que debemos seguir porque o sino nuestra hombria o femenidad estarían en tela de juicio como lo es que una niña juegue con carros o que a un niño le guste el rosado, ¿Podriamos ser mas ridículos?

Pues hablando honestamente a mi si me gusta llorar en las películas, digan lo que digan. Por esos estereotipos pendejos no voy a dejar de expresar lo que el film me haga sentir. Si uno llora quiere decir que disfruto la película y que lo conmovió ¿no? Es exactamente igual que cuando uno se ríe en una comedia o se asusta en una de terror. Otra cosa que me aburre es que a un hombre no le puedan gustar las películas romanticas ¿Quién fue el imbécil que creo esas reglas? ¿Si a una mujer le gustaban las de Stallone o le gustan las de Jason Statham, a mí porque no me pueden gustar las de Cameron Diaz?

Por cierto, soy partidario de que no hay que avergonzarse por soltar unas lágrimas en la sala de cine sin embargo si me molesta cuando en la mitad del drama el "doliente" esta a punto de colapsar por el berrinche y no escatima ningun esfuerzo en dar un concierto total para que los demás espectadores sepan que la persona esta atacada chillando. Sin embargo, tiempo para otra confesión, hace aproximadamente 2 años fuí a ver la película "8 below" (no me acuerdo la mala traducción que se hizo del título acá en Colombia), la cual es sobre unos perros que son abandonados por su dueño, en contra de su voluntad, en una estación en la antártica. En esa película el que hizo el show fuí yo, hasta el punto que del sollozo casi tengo que pedir que me trajeran oxígeno, pero habia una razón para tanto dolor; hacia 5 días mas o menos Tábata la perrita de la casa había muerto y esta película es sobre la sobrevivencia de los caninos abandonados. Esa ha sido la película que mas me ha hecho llorar, pero aquí la lista de otras obras del séptimo arte que me hicieron imposible el contener mis sentimientos: Schindler's List (y más de una vez), Cinema Paradiso, La Vita è Bella, My Life, Love Actually y no me acuerdo de más en este momento pero seguro las hay, como también varios libros. Ah bueno y la que sucito este artículo, Marley y yo, para que vayan y la vean todos los chillones como yo.

Me habría quedado para vestir santos

adopcion interracial

Ya se me casaron dos primas menores, Carolina y Estefania; Masako y María mis mejores amigas de la universidad igualmente, Oliver del Hotel Institue Montreux también, Carlos y Laura de la Florida International University así lo hicieron y ahora recientemente mi cuasi hermano menor Andrés. Nadia y Carmen de los cruceros ya tienen fecha para el matrimonio este año, por consiguiente sinceramente creo hay un buen chance que me quede sin argolla en el dedo. Pero afortunadamente como muchos japoneses, no sé si sentarme a llorar o más bien celebrar.

Celebrar porque mi vida no la he diseñado para este acontecimiento. Si me preguntan si me gustaría casarme, diría que si más no dejaría de ser feliz si nunca llegara a suceder. Sin embargo más que el matrimonio lo que me pone a pensar es una vejez solo, porque siendo realistas si mis probabilidades de casarme son bajas (no he dicho que nulas), las de tener un hijo son mucho menores y después de lo que viví con Rana (aunque estoy consciente que no es lo mismo) esto me ayudo a darme cuenta del sacrificio que es tener la responsabilidad de un ser vivo indefenso, y honestamente no estoy seguro que este aun listo para el sacrificio y dedicación que este asunto merece. Digo una vejez solo porque pues si las cosas siguieran un curso lógico para ese entonces muchos de los que me acompañan hoy en día ya no estarán, otros serán simples recuerdos y otros estarán muy lejos, como mi hermana por ejemplo.

Claro que casos como el de la India en el que Rajo Devi tuvo esta semana su primer hijo a los 70 años, a mi todavía me quedan varias décadas para decidir si adopto o no, igual desafortunadamente no es que no vayan a haber niños esperando un hogar. Pero ¿son simple ansias de compañía razón de suficiente peso para "traer" un hijo al mundo? Ahora, si no me siento apto para la responsabilidad que contraería al ser padre, ¿será que algún día la divina esperanza se me manifestará dejándome saber que ya es hora? o ¿más bien será que uno nunca sabe si está listo y se tira al ruedo esperando que el toro no lo envista por los cuernos? ¿Otra de esas preguntas sin respuesta?

Tamaño del pene no importa, la billetera si




Yo no sé cómo es que con tanta cosa importante pasando no solo en el país sino en el mundo entero, artículos como este llegan a la primera página del diario más importante de la nación. Una pregunta mejor sería: ¿Cómo es que con tantos problemas por solucionar las universidades botan la plata en estudios tan insulsos como este? Para los que no saben de qué hablo y se quieren reír aquí les va.

Según la "prestigiosa" universidad de New Castle (en el Reino Unido) al parecer las mujeres son más materialistas de lo que se creía. El estudio encontró que el orgasmo femenino está directamente relacionado con el tamaño de la cuenta bancaria de su pareja sexual. La muestra fue hecha en la China, sin embargo según los investigadores esta aplicaría a cualquier nacionalidad. Y para que las feministas se muerdan un codo de la rabia voy citar una frase que encontré en el artículo la cual me llamó mucho la atención "...el orgasmo femenino ha sido y es investigado en distintos campos de la ciencia debido a que no parece tener ningún tipo de propósito reproductivo...", como quien dice las investigaciones sobre este tema se hacen porque para el fin que debería tener no es, y como no puede ser por el simple placer de la mujer entonces ¿para qué será?

Y con esta conclusión y otras de investigaciones pasadas llegamos al punto en que el tipo no solo debe ser bien parecido, alto, culto, fiel, agradable y bien dotado, sino que además rico.... como quien dice las mujeres se jodieron ¿por qué cuantos "machos" cumplimos con tanto requisito?

7mo arte: Vicky Cristina Barcelona



Woody Allen una vez más se fajó. Ya me había descrestado con Match Point y Scoop, y con esta película vuelve y ratifica el porqué a este hombre se le puede atribuir un género cinematográfico totalmente aparte como me lo recordaría una amiga hace poco. Claro está que el reparto no se queda atrás, los dos españoles (Penélope Cruz y Javier Bardem) salen muy majos como dirían en su tierra y Scarlett Johansson vuelve y justifica los millones que se le pagan por película. Pero como siempre no voy a hablar de la película como tal sino de la temática que toca. A mi parecer hay dos corrientes en el film, la primera es el tema de Vicky, la cual es una persona muy metódica, con una vida muy estructurada y que aparentemente sabe que es lo que quiere y se encuentra en una relación que es lo que siempre había buscado. En la segunda, habla de Cristina que es una persona mucho más libertina, la cual termina enredada en un triángulo amoroso.

Para comenzar en orden hablemos de Vicky. Esta supuestamente ha encontrado su media naranja y cree tener lo que necesita, sin embargo una noche de pasión desenfrenada termina por arrebatarle toda la estabilidad de la que gozaba. Sin embargo a pesar de no estar segura que la relación con su prometido fuera la panacea como ella lo creía antes, decidió seguir con su relación la cual terminaría en matrimonio como siempre estuvo planeado. ¿Es realmente vivir cuando se tiene una seguridad indiscutible y se está al lado de un ser que supuestamente lo tiene todo a pesar que no se le ama desenfrenadamente (como lo puso en evidencia la relación de una noche que este personaje tuvo)? ¿Qué tan honesta es la relación cuando se consumó solamente por unos parámetros que la persona pre-estableció cuando evidentemente no conocía otra faceta de su personalidad? En la película no muestran el final pero muy seguramente terminaría en un divorcio o con una mujer casada pero realmente infeliz.

Ahora Cristina, que como anteriormente mencione termina en una relación de tres que va contraría a cualquier precepto aceptable de lo que se considera una relación sana. Ella se "enamora" de un pintor que acaba de terminar una relación con una mujer a la cual idolatraba y que igualmente ella lo idolatraba a él. Por motivos que no se pueden explicar, ellos son muy nocivos el uno para el otro, a pesar de todo el amor que se tienen. Por razones del destino esta mujer vuelve a la vida del pintor cuando este ya tiene una relación algo estable con Cristina y es la propia Cristina la que neutraliza la nocividad que las otras dos personas se profesan el uno hacia el otro. ¿Es realmente algo descabellado pensar que uno no puede hacer funcionar el amor hacia otra persona al menos que haya un tercero de por medio? ¿La sociedad en general no consideraría esto un arreglo sano, pero que es en realidad una relación feliz y aceptable? ¿Es la necesidad de un tercero para hacer funcionar las cosas una clara señal que la otra persona no es el alma gemela sin importar el amor que se siente?

Una vez mas esta bitácora presenta algo relacionado a temas sobre las relaciones humanas, tema difícil y complejo, pero igual por favor vayan a ver la película, está muy divertida. De ñapa (encime) publico aquí el link para que escuchen una de las canciones de la banda sonora, la cual también esta deliciosa. Disfruten.

Tratamos, pero no ganamos



Algunas veces a pesar de hacer todo lo posible para que algo funcione al final no resulta. Es difícil aceptar que aunque se probó todo, los resultados son sencillamente no lo que uno esperaba. En estos momentos estoy pasando por esto. A mis 31 años y por razones que no puedo explicar nunca he podido gozar de una buena relación con mi papá y esta semana creo que una vez más ha tocado fondo. Para muchos es muy seguramente impensable no tener ningún tipo de contacto con esta persona que se supone es tan importante en la vida del ser humano, pero en mi caso la relación es tan nociva que para mi propio bienestar es mejor cortarla de raíz. Ya el año pasado a causa de la muerte de mi abuela materna decidí bloquear todo tipo de contacto con esta persona y duré casi año y medio sin cruzar palabra; afortunadamente no vivimos juntos, sin embargo hace unos meses sucumbí a sus intentos de acercamiento y desafortunadamente una vez más se convirtió en un agente desestabilizador en mi vida, que en vez de amenizarla hace que produzcan en mi los sentimientos de malquerencia que nadie más sobre la faz de la tierra me hace sentir.



Miles de veces me he sentado a tratar de entender o analizar la forma de pensar y de actuar de este personaje, pero nunca logro llegar a una conclusión que me ayude comprender y a simpatizar con su proceder. Es claro que los hijos no estamos aquí para psicoanalizar a los padres, pero ¿hasta qué punto por el simple hecho de una relación de sangre debe uno soportar algo que no produce ningún tipo de satisfacción ni alegría, sino todo lo contrario? La base de todo tipo de relación es el simple hecho de poder confiar en lo que la otra persona dice o hace, pero si este fundamento es roto una y otra vez ¿cómo hace uno para relacionarse con alguien que dice con la voz entre cortada que lo quiere a uno mucho, pero sus acciones representan totalmente lo opuesto? ¿Cómo hace la gente para poner la otra mejilla una y otra vez después de cada bofetada? Debe ser que yo estoy muy lejos de la enseñanza de la biblia porque yo con la segunda cachetada ya tengo suficiente para no volver a acercarme.



Desafortunadamente creo que mi papá representa el agua y yo el aceite y como no se pueden mezclar una vez más he decidido alejarme y esta vez es para siempre. Hay decisiones que en la vida uno tiene tomar a pesar de todo el dolor que produzcan, así se sienta un malestar fuerte en las entrañas, pero al final uno sabe que son las decisiones correctas y que después de los trabajos de la siembra se recogerán los frutos. Nosotros hemos intentado todo pero parece que no fuimos hechos para poder convivir el uno con el otro y como la meta de cada cual en la vida es ser feliz yo creo que lo mejor para los dos es que cada cual siga con su vida para dejar de tener que lidiar con la piedra en el zapato que yo represento para su vida y él para la mía. Así que con esto me despido de esa persona que debió ser fundamental en mi vida pero que por cosas del destino no nos logramos entender. Tratamos, pero no ganamos.

Los gays viajeros




El avión de Avianca que recientemente tomé para cumplir un sueño, en vez de ser llamado Avianca-Aerovías Nacionales de Colombia (o mejor Aerovías del Continente Americano como ahora ridículamente se le llama) debió haberse llamado Aerovías Nacionales de los Chicos Flor. La verdad la orientación sexual de los pasajeros me importa un bledo, pero si fue un poco cómico y al mismo tiempo incómodo la mirada de los otros pasajeros que cínicamente se consideran “normales”.

De nuevo como en el caso de la elección de Obama elección de Obama una vez más se demuestra que nuestra ignorancia sobre cualquier tema hace que actuemos de las formas más inverosímiles. Por las miradas yo diría que la gente quería saber más sobre el tema y saciar su curiosidad, en general nadie quisiera parecer muy interesado pues nuestra crianza dicta que el homosexualismo es una aberración sexual no admitida por organizaciones religiosas, económicas, políticas y sociales. Ahora yo me pregunto ¿Es realmente este el sentir del individuo hacia las personas con una orientación distinta o simplemente es el comportamiento que se sigue para poder encajar con unos preceptos que alguien invento, que la mayoría no comparte pero emula?

En realidad ¿Qué diferencia hace en nuestras vidas que una mujer ame a otra mujer, o un hombre a otro hombre? ¿No debería de tener la misma importancia esta homosexualidad a si una pareja heterosexual le guste o no el sexo anal? Ninguna de las dos representaría algo significativo en la vida de los demás, entonces ¿por qué darle más importancia a una que a la otra?

Es claro que a nadie le gustaría que un hijo o hija naciera siendo homosexual, de igual modo yo nunca quise que mis papas se separaran, pero lo hicieron y me toco aprender a vivir con ello, de la misma forma la homosexualidad no va a desaparecer, así que ¿por qué no aprender a vivir con ella y dejar que cada cual sea feliz como quiera haciendo y amando lo que le gusta?

7mo arte: Manuale d'amore





Manuale d'amore es el título de la última película que vi, dirigida por Giovanni Veronesi. Esta tragicomedia italiana toca las cuatro etapas por las que las relaciones supuestamente pasan comenzando con "l'innamoramento" (el enamoramiento), "la crisi" (la crisis), "il tradimento" (la traición) hasta terminar con "l'abbandono" (el abandono).

La película cuenta las historias entrelazadas de 4 parejas las cuales pasan por una de las antes mencionadas etapas en una relación. En una de las escenas de la cinta uno de los personajes le dice al otro que el enamoramiento dura solo un par de años, el buen sexo ni siquiera un lustro, la fidelidad no alcanza ni a la década y de ahí hasta el final todo es en bajada.

¿Están nuestras relaciones realmente condicionadas a tal fracaso? ¿Será que la letra de la canción de Rocío Durcal (...no cabe duda que es verdad que la costumbre, es más fuerte que el amor...), es el destino que nos depara al entablar una relación de pareja? Igual las situaciones podrían ser vistas con otros puntos de vista. Algo que de pronto no muchos hemos pensado es que las definiciones que le dimos a las épocas que vive una relación podrián no haber sido correctamente aplicadas por quien las haya catalogado y de ahí nuestra añoranza por aquellos tiempos pasados que se dice siempre son mejores.

¿Por qué se cree que el enamoramiento muere? ¿No será que es la evolución de este mismo lo que hace que el sentimiento cambie? En nuestros primeros años somos niños, al desarrollarnos nos convertimos en adultos, pero sin importar cuánto nuestras ideas y pensamientos cambien continuamos siendo seres humanos ¿No pasará lo mismo con nuestros sentimientos? El querer mantener esa pasión del inicio, al igual que toda la parte de la atracción y cortejo por toda la vida de la relación, ¿podría predisponer nuestra vinculación con una pareja al fracaso?

Al contrario; cuando la lujuria y el deseo se calman, estas son señales que nuestra relación ha madurado y que hemos conseguido la conexión no solo física sino mental con la otra persona. Al entablar una relación debemos ser conscientes que irá evolucionando y que algunas etapas se irán y nuevas vendrán. Lo importante creo yo es disfrutar cada etapa, hacer lo posible para nunca tener que afrontar "il tradimento" y así nunca llegar a "l'abbandono", aunque como la película muestra siempre hay la opción de comenzar un nuevo ciclo con otra persona.

Ahora un gen es el culpable de la infidelidad

composicion del adn
No se ria, no es un chiste. Un estudio de un instituto sueco afirma que los hombres infieles tienen este gen y que es por la presencia del alelo 334 que estos individuos son mas propensos a "poner los cachos o cuernos". ¿Será que todos los perros tienen este gen también? Valdría la pena contactar el instituto Karolinska en Estocolmo para que hagan esa prueba a ver si les arroja los mismos resultados. Entre la muestra que la investigación tomó, 2 de cada 5 hombres tenían el gen que es la pesadilla de las relaciones mundiales ¡Con tan alto número de incidencia con razón el mundo esta lleno de mozas e hijos de divorciados!

¿No será que la infidelidad más que la presencia de un gen, es la falta de valores que debieron haber sido inculcados a temprana edad, o la incapacidad de una persona para afrontar que una relación tiene problemas o se ha terminado, antés de comenzar una nueva aventura? ¿Pero no se supone que esa capacidad de analizar y reflexionar es lo que hace que seamos la raza superior de la tierra? ¿Será que en realidad si somos la raza más desarrollada? Un estudio de la Universidad estatal de Kansas del 2002 encontró que cierto tipo de pájaros que se supone es monógamo; le es infiel a su pareja motivado por el deseo de la diversidad genética de la especie, cuando ellos ya estan "unidos" a una pareja genéticamente similar. Pero de nuevo, esto no aplica al homo sapiens, ¿entoncés qué será?

Otra teoría que se ha manejado es que la monogamia sencillamente no es algo natural. El zoologista David Barash y la psiquiatra Judith Lipton explican en su libro "The Myth of Monogamy: Fidelity and Infidelity in Animals and People" que virtualmente no hay ningún animal que sea 100% "fiel" excepto un tipo de lombriz que se encuentra en los intestinos de los peces. Sin embargo, la única razón por la cual este animal es monógamo es porque tanto el macho como la hembra se fusionan por el abdomen y nunca se pueden separar. Esta teoría probablemente nos gusta a muchos ya que nos devuelve la esperanza en el sentido que depronto si somos la especie superior de nuestro planeta.

También esta la posibilidad netamente cultural. En países islámicos al hombre se le es permitido hasta tener un harem si asi lo desea; siempre y cuando todas las esposas de este "jeque" esten en las mismas condiciones ¿Si estas mujeres si pueden vivir de esta manera, entoncés porque es tan ofensivo en occidente? Aquí caben muchas hipotesis: estas señoras ya saben a que es a lo que van y no hay mentira ni traición algúna a la confianza de la pareja; sin embargo, habría que preguntarles si realmente son felices compartiendo al ser que aman. Otra teoría podría ser la posibilidad de un individuo estar enamorado de más de una pareja, lo cual supongo estaría correcto siempre y cuando todas las partes envueltas en el tríangulo (tríangulo, siendo conservadores y suponiendo que solo son tres) saben las reglas del juego.

Desafortunadamente nuestra tecnología en psiquatria humana no es tan avanzada aún para determinar cuales son las razones de estos comportamientos, no hay que olvidar que también hay muchas mujeres adúlteras, y pués sin tener las herramientas necesarias para hacer investigaciones mas conclusas, será difícil decifrar estos enigmas. Así que mientras la humanidad avanza en sus investigaciones tendremos que seguir soportando melodías como la del Santo Cachón per secula seculorum.

Cupido ataca mi generación

Solo viendo a mis compañeros, no solo de colegio sino de universidad se da uno cuenta que Cupido se ensaño con mis contemporáneos. La mayoría de los nacidos entre los años 1975 y 1985 están casados, rejuntados, divorciados o separados y un porcentaje bien alto hasta con hijos. ¿Esto querrá decir que ya pasé al otro lado Princesa Diana y Principe Carlos en boda realde la subida? Según la expectativa de vida al nacer de los colombianos aún no, pero como todos, inevitablemente pronto estaré en esa cúspide. Si me pongo a pensar en todo lo que he hecho y deshecho creo que si he aprovechado el tiempo bastante bien, sin embargo hay miles de cosas más que quiero hacer antes de morir. Hace dos décadas llegaban las invitaciones a las primeras comuniones, cinco años después a las fiestas de quinceañeras, unos años más tarde las fiestas de grado, ahora estoy en temporada de matrimonios (y desafortunadamente de divorcios), en un par de años comenzaré a ir a millones de bautizos y como todo ciclo terminaré asistiendo a un montón de funerales, ojalá no antés de dos décadas a partir de hoy.

¿Tendré que dejarme atrapar del dios del amor para ser un individuo pleno? contrariamente a lo que la tradición dictaba anteriormente, más y más personas no se casan sin antes realizarse profesionalmente e individualmente, o simplemente nunca se casan. Según el Seattle Times las figuras oficiales japonesas registraron una aumento en la última década del 40% al 54% entre las mujeres de 25 y 29 años que nunca se han casado, y entre los 30 y 34 años pasó del 14% al 27%; mientras que en los Estados Unidos el porcentaje es del 40% entre los 25 y 29 años, para luego caer al 23% entre los 30 y 34 años. En el caso bogotano las cifras son del 40,9% entre los 25 y 29 años y del 26% entre los 30 y 34 años, es decir muy parecidas a los datos norteamericanos según el censo del DANE del 2005 ¿Qué esta ocasionando esto?

Siendo prácticos, se podría decir que por el relativamente nuevo rol que la mujer esta jugando en el ámbito laboral y profesional deja de depender económicamente del hombre, dándole la libertad de ser más selectiva a la hora de escoger pareja. Esto por supuesto esta afectando el lado masculino de la ecuación ya que muchos hombres tienen que esperar mucho más tiempo hasta que la mujer este lista. Otra razón podría ser la desestigmatización de la soltería como una forma de fracaso. Día a día es más común ver a hombres y mujeres entrando los 40 años sin haber entablado un circulo conyugal, cuando anteriormente a una persona soltera a los 25 años se etiquetaba "para vestir santos" ya que "el vagón" del matrimonio lo(a) habría dejado.

¿Es ese nuevo status una ruta diferente a la felicidad y realización personal? Muchos fuimos criados con la convicción que si no había una persona al lado no seríamos seres completos ¿Esta esa teoría mandada a recoger? o ¿es esta una moda pasajera? Otra hipótesis a este fenómeno podría ser el caso en que muchos no estamos en contra del matrimonio sino vemos la imposibilidad de conseguir una pareja que se acomode a nuestro nuevo estilo de vida. Es decir, es mucho más difícil hoy encontrar una persona que este dispuesta a sacrificar su carrera profesional y realización personal por una relación, creando una barrera para la creación de un vínculo nupcial. Sin embargo, cuando la realización profesional se ha cumplido y uno haya pasado sobre "la colina" ¿no sería divertido tener a alguien al lado para compartir esos triunfos y no llegar al final tan solo?